Preguntas más buscadas

En base a la ley 11/2003 de protección animal no conlleva costes económicos.

Sólo aquellos que tengan microchip y que estén cenados en el municipio de Almería.

No se puede, estos tratamientos sólo se hacen a los animales alojados en el centro y que estén en adopción.

¿Qué tipo de animales hay?¿Qué tipo de animales hay?

Horario de mañana:

Lunes a sábados: 08:30 h./13:30 h.

Horario de tarde:

Únicamente los viernes: 16:30 h. / 18:30 h.

  • Ser mayor de 18 años.
  • Presentar el DNI, pasaporte, permiso de residencia.
  • Abonar los costes de identificación,  vacunació, desparasitación y esterilización

Sí, es necesario.

Y podrá hacerse a través del teléfono y del correo electrónico siguientes:

Teléfono: 950 268 531

Correo electrónico:
centrozoosanitario@aytoalmeria.es

La concesión de quioscos en la vía pública se realiza mediante licitación pública, en aquellos lugares que se consideren pertinentes a la vista de los informes emitidos por los Servicios Técnicos Municipales, publicándose en el B.O.P, en la prensa local y en la página web del Ayuntamiento de Almería.

Son cedidos de manera provisional y por poca duración, (no más de 4 meses) en temporada estival. Se acompañará a la solicitud plano de la ubicación deseada, debiendo ser esta en dominio público local. Quedan excluidos en este apartado aquellos pedestales que se ubican en los Paseos Marítimos por estar considerados como servicios de temporada.

  • Estar dado de alta en Seguridad Social, Régimen de Autónomos.
  • Presentar el DNI.
  • Estar dado de Alta en Hacienda, Epígrafe correspondiente a la actividad a realizar.
  • Carta de Pago de la Tasa correspondiente por cesión.
  • Encontrarse al corriente en el pago en la Hacienda Municipal.
  • Solicitud de cesión firmada por el cedente y cesionario.
  • Estar dado de alta en Seguridad Social, Régimen de Autónomos.
  • Presentar el DNI.
  • Estar dado de Alta en Hacienda, Epígrafe correspondiente a la actividad a realizar.
  • Encontrarse al corriente en el pago en la Hacienda Municipal.
  • Solicitud firmada por el peticionario.

Deberá exponer en el apartado de pretensión de la solicitud de arbitraje, lo que como reclamante, usted solicita teniendo en cuenta de forma clara y precisa lo que solicita y la cuantía que reclama.

O bien dirigiéndose personalmente a la sede de la Junta Arbitral Municipal de Consumo en la calle, plaza de Espronceda s/n , bien llamando a los teléfonos 950 210000, ext. 2427 o 677534586 o entrando en el portal del ayuntamiento de Almería.

La presentación de reclamaciones en vía judicial y en cuanto a los temas de telecomunicaciones la presentación previa ante la secretaria de estado de telecomunicaciones y para la sociedad de la información.

Pueden poner limitaciones las empresas a su oferta pública de sometimiento al Sistema Arbitral, las operadoras de telecomunicaciones como Movistar y Vodafone las tienen tanto , territorialmente, como por razón de competencias de materias pero no es lo común.

Se puede solicitar a la Junta Arbitral Municipal de Consumo un arbitraje en Derecho siempre que ambas partes en conflicto lo quieran. Si el arbitraje es en Derecho, el Colegio Arbitral, todos sus miembros serán licenciados en derecho.

Si el reclamante así lo desea puede presentar la solicitud de arbitraje en Almería capital , pero debería presentar su solicitud de arbitraje en la Junta Arbitral en la que este empadronado, dándole preferencia al domicilio del consumidor.

Debe recurrir a la vía judicial , bien solicitando un Recurso de Anulación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Granada o bien ejecutar el Laudo Arbitral en primera instancia, todo dependiendo si el Laudo Arbitral le ha sido estimado o desestimado en base a sus intereses.

Para poder iniciar el expediente y hacer pre-reserva de fecha para un enlace matrimonial es necesario aportar.

Auto del Juez autorizando el matrimonio y autorizando al Ayuntamiento.
Datos de los contrayentes (Documento Datos de los contrayentes).
DNI o documento equivalente de los contrayentes y fotocopia del DNI o documento equivalente de dos testigos.

Los enlaces en el Ayuntamiento se realizan el segundo sábado de cada mes, desde las 10:30h hasta las 13:30h y los viernes de10:30h a 13:30h, siempre que no sea festivo ni puente, siendo imprescindible reservar con antelación, el intervalo entre cada boda será de 30 minutos.