Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Normativa Fondos Next Generation EU

  • PRTR
  • Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo, con su anexo, relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España (COM/2021/322 final).
  • Reglamentos UE:
  • RD-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Órdenes Ministeriales Hacienda:
    • Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    • Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Guía técnica de la Comisión sobre la aplicación del principio de “no causar un perjuicio significativo” en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (2021/C 58/01).
  • Guía MITECO sobre la aplicación del principio DNSH.
  • Guía básica sobre el PRTR de la OIReScon (Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación).
  • Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Proyectos NG

Logos next generation EU
  • Orden TMA/892/2021, de 17 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba y publica la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021

    PROYECTO COSTE PROYECTO IMPORTE A OTORGAR ONDOS PROPOIOS
    PRTRMU‐21‐00028 10.263.982,68 € 7.634.367,28 € 2.629.615,40 €
  • Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2021, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN IMPORTE SOLICITADO PROYECTO IMPORTE JUSTIFICADO IMPORTE FINANCIADO
    Proyecto Alcazaba_Línea 5 139.755,00 € 126.726,71 € 126.726,71 €
    Proyecto Nubira 384.491,51 € 241.920,14 € 241.920,14 €
  • Orden TER/887/2022, de 12 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2022, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, que no hayan presentado proyectos por el importe máximo asignado mediante Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN IMPORTE MÁXIMO DE AYUDA IMPORTE SOLICITADO PROYECTO IMPORTE CONCEDIDO
    MITDAL: Modernización de las Infraestructuras para la Transformación Digital de Almería 224.692,28 € 224.692,28 € 224.692,28 €
  • Orden TMA/892/2021, de 17 de agosto, por la que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba y publica la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021

    PROYECTO COSTE PROYECTO IMPORTE A OTORGAR FONDOS PROPOIOS
    PRTRMU‐21‐00028 10.263.982,68 € 7.634.367,28 € 2.629.615,40 €
  • RESOLUCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO POR LA QUE SE APRUEBA LA CONVOCATORIA 2022 DE LA LÍNEA DE AYUDAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN ZONAS TURÍSTICAS, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, ;TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

    PROYECTO IMPORTE ASIGNADO
    DS-COTUR-KM0: Proyecto de desarrollo Digital y Sostenible del Comercio Turístico y la puesta en valor de productos KM 0 de calidad como atractivo turístico de Almería 921.824,80 €
  • NG-1-PRTR-3122021 – Orden de 3 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de medidas de apoyo urgentes para proyectos de implantación y/o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) –Financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU, (línea 1, sublínea 1.1), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.
  • NG-2-PRTR-3122021 – Orden de 3 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, de medidas de apoyo urgentes para proyectos de construcción, adaptación y mejora de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) –Financiado por la Unión Europea– NextGenerationEU (línea2), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.

    PROYECTO IMPORTE TOTAL PROYECTO FINANCIABLE IMPORTE OTORGADO % FINANCIACIÓN SOBRE PRESUPUESTO REFERENCIA
    IMPLANTACIÓN DE LA RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN ALMERÍA 740.752,00 € 666.676,80 € 90,00% NG-PRTR-3122021
    NUEVA LINEA DE TRATAMIENTO DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA RECOGIDA DE FORMA SELECTIVA EN ORIGEN (FORM) DENTRO DE LA INSTALACIÓN EXISTENTE 800.124,06 € 567.592,68 70,94% NG-2-PRTR-3122021
  • Resolución de 29 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se acuerda la distribución de los créditos a las comunidades autónomas, y se formalizan los compromisos financieros derivados del Acuerdo de Conferencia Sectorial de Turismo de 14 de diciembre de 2022, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    PROYECTO IMPORTE ADJUDICADO IMPORTE ADJUDICADO
    Cabo de Gata: Paraíso del Turismo Activo. 3.000.000,00 €

Prevención contra Fraude