
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, inaugura la 33 Feria de Almería Tradicional y Cerámica, que incluye talleres familiares y un concurso
La principal novedad es el estand de ‘Alfarería Inclusiva’, un espacio donde diferentes asociaciones de personas con discapacidad muestran al público sus trabajos y creaciones artesanales
La Rambla Federico García Lorca acoge una nueva edición, la número 33, de la Alfaralmería, la feria que reúne a expertos en elaboración de cerámica y distintas piezas de barro. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha inaugurado esta feria, que se podrá visitar hasta el próximo sábado, 30 de agosto, y en la que se podrá disfrutar de cerca de una treintena de puestos, entre ellos el estand de ‘Alfarería Inclusiva’, un espacio donde diferentes asociaciones de personas con discapacidad muestran al público sus trabajos y creaciones artesanales.
La regidora ha destacado que “tenemos 26 puestos, 29 en total, porque los otros tres son de formación de talleres, de exposición del concurso y, por primera vez, hay uno inclusivo en el que cuatro asociaciones, Asalsido, Centro de Día Ocupacional Javier Peña, Aspapros y Asprodalba, van a mostrar sus cerámicas y los trabajos manuales que han hecho. Así visibilizamos, como estamos haciendo durante toda la feria, el apoyo que tiene el Ayuntamiento y todos los almerienses a la inclusión y a la discapacidad”.
Aquí, la cerámica ejercerá como vehículo de talento, creatividad y superación personal. Cada pieza refleja el esfuerzo, la dedicación y la capacidad artística de sus autores, demostrando que la discapacidad no es una barrera para el arte, sino una oportunidad para enriquecerlo con sensibilidad y autenticidad.
María del Mar Vázquez ha añadido que con esta feria se pretende “fomentar que se siga comprando al comercio tradicional, fomentando la artesanía” asimismo, “animo a todos los almerienses a visitar la feria de artesanía, que está en la Rambla, un sitio emblemático cerca de los tres ambigús. Por lo tanto, la Rambla se convierte también en un centro neurálgico de la feria”.
A la cita acuden profesionales de prácticamente toda España (Badajoz, Toledo, Salamanca, Valladolid, Málaga...), de Francia y también de Portugal para exponer a los almerienses y turistas piezas exclusivas y con un altísimo valor y calidad. La mayoría de objetos que ofrecen son utensilios que se usan en la casa, al igual que piezas de decoración, todos ellos realizados a mano y con una impresionante belleza.
La provincia tiene representación en esta edición de la feria a través de seis expositores: Alfarería Colella (Fondón), Aguilella Mediano y Sandra Plaza (Almería), Cerámica con talento (Almería), Antonio Flores (Almería), Alfarería Robles (Almería) y Alfarería González Castellón (Alhabia).
A lo largo y ancho de la rambla, podemos disfrutar del típico silbado de arcilla al agua con el que tantas generaciones de almerienses han crecido hasta menaje de cocina como ollas, platos o paelleras, sin olvidar las también clásicas, y que no pueden faltar en casa, huchas con forma de cerdo.
La XXXIII edición de ‘Alfaralmería’ abre sus puertas por la mañana y por la tarde y, además, habrá talleres familiares gratuitos de cerámica los días 27 y 28 de agosto. El primer día se celebrarán de 11.00 a 12.30; de 12.30 a 14.00 y de 19.00 a 20.30 horas. El día 28, los talleres tendrán lugar de 11.00 a 12.20 horas y de 12.30 a 14.00 horas. Las inscripciones se abrirán de 10.00 a 11.00 horas el propio día del taller. La duración será de una hora y media y con un máximo de 12 niños con un familiar que los acompañe y participe con él.
Como siempre, además, se exponen en una jaima las piezas de los participantes en el IX Concurso de piezas de alfarería tradicional y cerámica entre los artesanos del barro, que se fallará en el transcurso de esta Feria de Almería. Hay que recordar que alfarero es el artesano que crea piezas de barro y el ceramista es el que además de crearlas, pinta y decora las obras.
Por todo esto, ‘Alfaralmería’ es una visita obligada en #AlmeríaenFeria para disfrutar de la cultura del barro y, también, por supuesto, comprar.
Esta XXIII edición de la Feria Alfaralmería está coordinada por el Área de Comercio, Empleo, Emprendimiento y Juventud del Ayuntamiento de Almería.
