La alcaldesa destaca la apuesta municipal “por las personas” con el aumento del 25% en protección social hasta los 38,6 millones para 2026

Servicios Sociales

María del Mar Vázquez inaugura el II Encuentro de Servicios Sociales Comunitarios celebrado en el Espacio Alma en el que han participado un centenar de trabajadores sociales del Ayuntamiento


La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha inaugurado el II Encuentro de Servicios Sociales Comunitarios, una jornada de trabajo organizada por el Área de Integración Social, Participación y Distritos que dirige el concejal Óscar Bleda y que se ha llevado en el Espacio ALMA. En ella han participado aproximadamente un centenar de trabajadores municipales pertenecientes a los cuatro centros de Servicios Sociales de la capital (Nueva Andalucía; Rambla Belén – Amatisteros; Casco Antiguo; y Ciudad Jardín – Levante), al Centro Municipal de Acogida, a la Unidad de Calle, a los equipos de Tratamiento Familiar (ETF) y a la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+). 

Hoy tenemos aquí al núcleo de una red de la que el Ayuntamiento se siente especialmente orgulloso: la red que trabaja cada día ofreciendo cobertura, cercanía y respeto a las personas en situación de vulnerabilidad en nuestra ciudad”, ha trasladado Vázquez, quien ha explicado que la finalidad de esta jornada de trabajo es poner en común la hoja de ruta marcada por el Consistorio “para transformar y mejorar la calidad de vida de aquellas personas que acuden a los Servicios Sociales Comunitarios”. La alcaldesa ha agradecido la participación “de todos los profesionales que cada día aportan ideas positivas para que Almería siga siendo cada vez más inclusiva y ningún ciudadano, sean cual sean sus circunstancias, se quede atrás”.

En su intervención inaugural de la jornada, la regidora ha destacado la apuesta municipal “por las personas” señalando que el Presupuesto General del Ayuntamiento de Almería para 2026, que se aprobará inicialmente la próxima semana, “se consolida el carácter social aumentando más de un 25%, hasta 38,6 millones de euros, las partidas destinadas a protección y promoción social”.

Igualmente, ha destacado que en el último año “se ha aumentado la partida de ayudas económicas de emergencia en más de 70.000 euros, asegurando una respuesta más ágil y solidaria ante situaciones críticas; hemos incorporado los equipos Eracis, con una inversión municipal de más de 2 millones de euros, fortaleciendo el acompañamiento a quienes más lo necesitan; hemos sumado el tercer equipo de ETF, con una inversión superior a 200.000 euros, orientados a proteger menores y ayudar a las familias; y, entre otras acciones, hemos mejorado la dotación tecnológica de todos los centros: nuevos ordenadores, tablets, escáneres portátiles, proyectores… porque queremos que cuenten con las herramientas necesarias para hacer su trabajo con la mayor eficacia posible”.

En la misma línea, la alcaldesa ha recordado que se va a reformar el Centro Municipal de Acogida con una inversión que supera el millón de euros, de los cuales en torno al 20% proviene de aportación municipal. “Queremos que este sea un espacio que ofrezca más dignidad, más seguridad y más posibilidades rehabilitadoras a más personas sin hogar”, ha dicho.


Vázquez ha concluido asegurando que “los Servicios Sociales no son un gasto, sino una inversión en dignidad, en oportunidades y en cohesión social” al tiempo que ha agradecido a todos los trabajadores municipales su “compromiso y esfuerzo diario por hacer que una Almería más justa y humana sea posible”.

Durante la jornada de trabajo, desarrollada a lo largo de toda la mañana en el Espacio Alma, se ha dado a conocer el estado de proyectos como Eracis, el trabajo del Centro Municipal de Acogida o las colaboraciones con asociaciones. Además, como cierre de este encuentro, ha habido mesas de trabajo con el objetivo de identificar los puntos fuertes y avances de los Servicios Sociales así como aquellos aspectos en los que seguir mejorando.