
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha presentado la programación transversal que incluye actividades para todos los públicos y edades y que seguirá incrementándose las próximas semanas
Los atractivos de la ciudad de Almería son de sobra conocidos. La calidad de las playas, los sabores de nuestra gastronomía, la profesionalidad de la hostelería y comercio, el patrimonio y, sobre todo, la hospitalidad. A todo eso, desde el Ayuntamiento de Almería y de manera transversal entre numerosas áreas como las de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Promoción de la Ciudad, Participación Ciudadana, Empleo y Juventud o Deporte, se han agrupado por segundo año más de un centenar de propuestas bajo el nombre de ‘Almería Summer Vibes, el verano de tu vida’ y que ha sido presentado hoy por la alcaldesa, María del Mar Vázquez, acompañada por los concejales Diego Cruz, Amalia Martín, Lorena Nieto, Óscar Bleda y Joaquín Pérez de la Blanca.
“Cultura, ocio y deporte se desarrollarán en la ciudad a lo largo de estos meses estivales, siempre buscando llegar a todos los públicos y edades. Un programa que no solo refleja el espíritu vibrante de nuestra ciudad, sino que se convierte en el corazón cultural y de ocio que latirá fuerte durante estos meses”, ha destacado la alcaldesa.
La música será el eje vertebral de la programación, representando estilos variados, del flamenco al rock, del reggaeton a la música clásica, de la rumba al indie, del pop hasta incluso el carnaval, pero tampoco faltarán los cines de verano, que llegará también a los barrios, mercados, competiciones deportivas, actividades en la Casa del Cine y un largo etcétera.
“Queremos que este programa sea un imán para quienes nos visitan desde otros rincones de España o del mundo, pero también para los almerienses de la provincia. Porque este programa no sería completo sin incluir a quienes, desde los pueblos de Almería, buscan experiencias únicas en la capital. Queremos que cada persona, venga de donde venga, sienta que este es su verano”, ha dicho María del Mar Vázquez.
“Sin duda que pasar el verano en Almería será pasar, como dice el lema, ‘El Verano de Tu Vida”, ha concluido tras desgranar los hitos clave de la programación, que se encuentra completa y disponible online a través del enlace https://acortar.link/AlmeriaSummerVibes2025.
Festivales y Feria
Habrá conciertos internacionales y nacionales de primer nivel, que se han sumado a las citas tradicionales del verano como el Festival de Flamenco y Danza que este año cumple su edición 58 y que cuenta con casi una quincena de propuestas. “Un festival flamenco que comenzó el pasado fin de semana con los dos primeros recitales de Plazeando, con más de mil personas, y que se prolongará hasta el 19 de julio con la clausura de Tomatito y Michel Camilo…”, ha recordado Vázquez. Un festival que contará con nombres tan ilustres como los del Ballet Flamenco de Andalucía, Vicente Soto Sordera, Luis Perdiguero y grandes nombres de con denominación de origen de la tierra.
Otro de los platos fuertes de cada verano son los festivales, “en donde nos hemos posicionado ya como una ciudad referente en este tipo de turismo, un mercado que ha crecido en España un 70% en los últimos años”.
Cronológicamente, llegará la segunda edición de Puro Latino Fest en Almería, con nombres de fama mundial como Duki o Nicky Jam, también el almeriense RVFV, junto a Juan Magán, Morad, Omar Montes y un largo etcétera. Días 11 y 12 de julio en el Recinto de Conciertos.
Se volverá a contar con Dreambeach Festival, del 1 al 3 de agosto, segunda vez que Almería es sede de uno de los mejores festivales de música electrónica y nuevas tendencias de toda Europa y se demostró que los beneficios y la repercusión del festival en Retamar, El Toyo y Almería fueron mucho mayores que los lógicos inconvenientes que puede generar un evento de esta magnitud. Este año el cartel tiene como gran estrella a Will Smith, pero también Nathy Peluso, Steve Aoki, Fatboy Slim o Steve Angello.
Y por supuesto no faltará el multipremiado e inclusivo Cooltural Fest, integrado en Feria, del 21 al 24 de agosto. Con un cartel que sigue afianzando su salto internacional con bandas como Franz Ferdinand o Crystal Fighters y con lo mejor de la escena musical del país como Viva Suecia, Love Of Lesbian, Duncan Dhu, Amaia y un larguísimo etcétera.
Al contrario del año pasado, la Feria viene más ‘tardía’, del 22 al 30 de agosto. Seguirá siendo un espacio de encuentro con multitud de actividades (infantiles, para mayores, gastronómicas, la feria de alfarería, de motor, del deporte…) que se presentarán a su debido momento, pero que contará con más música para todos los públicos: el histórico Festival de Folclore (25 y 26 agosto), conciertos de la Banda Municipal (24) y la Orquesta Ciudad de Almería (29), un Festival de Rumbas, esto es una novedad, el 28 (Gasolinera Fest, con Junco, Bordón 4, Los Calis, Juan de Los Chunguitos y Rubén Martín), y el gran cierre, el sábado 30 de agosto, con Leiva. Y naturalmente, sin olvidar la Feria Taurina que se presentará en próximas fechas.
Música para todos
La apuesta por la música clásica es una constante durante toda la programación anual y que no iba a ser menos en verano. Además de los conciertos de feria de la Banda y la OCAL habrá otras propuestas como: concierto de la Orquesta de la UAL el 9 de julio (Auditorio); concierto de la Orquesta Joven el 19 de julio (“De viaje con Michael Thomas 2.0”); concierto especial de verano ‘Aires del Sur y Levante’ de la Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio el 26 de julio en el Auditorio; conciertos de la Banda Municipal los días 10, 17 y 24 de julio en la Plaza Vieja; II Festival Internacional de Percusión de Almería OCALDRUM, que coordina la OCAL, del 6 al 9 de agosto el Palacio de Congresos de El Toyo.
Otra cita destacada de agosto será para los carnavaleros. El día 2, en el Maestro Padilla tendremos a lo mejor del género con ‘Los del otro barrio’, ‘Los escapistas’, ‘Los mucho piki’ y ‘Los disléxicos’. Y al día siguiente, también en el Auditorio, será el concierto del legendario músico brasileño Hermeto Pascoal, que a sus 89 años de edad actuará junto a la Clasijazz Big Band el 3 de agosto.
“Como nos gusta recordar, la colaboración público-privada sigue siendo esencial para construir ciudad entre todos. Y en ese marco también hay que citar todo lo mucho y bueno que nos ofrece ‘Siente La Plaza’ en las próximas semanas”, ha recordado María del Mar Vázquez, “empezando por este sábado, día 5, con un concierto gratuito con motivo del primer aniversario del proyecto, con Los Caños y los almerienses Lepanto y Los Tiernos”. Se seguirá el 19 de julio con Antonio Orozco, el 25 de julio con Los Morancos, el 27 con Sebastián Yatra, y, todavía incluido en el trimestre de verano, Camilo el 13 de septiembre, Pecos el 20 y Vanesa Martín el 27.
Más propuestas: el Paseo Marítimo Carmen de Burgos, junto a la zona de caslistenia y el skatepark, será sede Caravana Itinerante Nintendo, los días 8, 9 y 10 de julio, donde se podrá probar la nueva Nintendo Switch 2. Además, se cambia de fecha Almería OnGame, el salón del manga, videojuego y de la cultura alternativa que se celebraba en el puente de diciembre, y pasa a los días 6 y 7 de septiembre.
Cine de verano, artesanía y dinamización infantil
Este año vuelve ‘Doble Comedy’ con su quinta edición. Seis películas, cada miércoles, del 2 de julio al 6 de agosto, que serán presentadas previamente por cómicos almerienses como Kikín, Paco Calavera o Alvarito y que este año estrenan sede en la recién estrenada Plaza de la Constitución.
Habrá ‘Cine de Barrio’, a través del Área de Participación Ciudadana, que busca generar en los barrios estos puntos de encuentro y disfrute para toda la familia. Será este año en Retamar-El Toyo, Nueva Andalucía, Cruz de Caravaca, Los Molinos, Cabo de Gata, Venta Gaspar y Nueva Almería.
Desde el Área de Promoción de la Ciudad también se han organizado distintas actividades relacionadas con el mundo del cine, con dos ciclos. Uno en los exteriores de la Casa del Cine llamado ‘Experiencias Musicales’ los días 4, 11 y 18 de julio con “Grease”, “Cantando Bajo La Lluvia” y “Mamma Mía!” y otro en espacios donde se rodaron películas, en el centro de Almería, llamado ‘Almería Set de Cine’, los días 5, 12 y 17 de julio, con “Resucitado” (Alcazaba), “Patton” (Catedral) y “Wonder Woman 1984” (Mesón Gitano).
La Casa del Cine también tendrá un ciclo de música: cada jueves de julio (Red Albert + Avady; Pino Negro; Sofía; Ana López Espinosa; y Jess G) y los dos primeros jueves de septiembre (Loudly + Sheriff Master; Rough & Rude Soundsystem).
Desde el Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento se vuelve a coordinar la 2ª Noche Flamenca en Cabo de Gata (5 de julio en horario de 23:00 a 01:30) con actuaciones flamencas en la Plaza del Mercado, donde habrá también instalación de stands de artesanía. El área también promoverá la animación infantil en distintos emplazamientos. Al ya celebrado el pasado sábado en Plaza Pablo Cazard le seguirá: el 12 de Julio, ‘Rockanroleamos’, en la Plaza Virgen del Mar; el 9 de agosto, ‘Música acuática’, en la Plaza Virgen del Mar; y el 13 de septiembre, ‘Danzarines’, en la Plaza Virgen del Mar. (Todos de 11 a 13.00 horas).

Por último, también habrá Mercado de Artesanía en Cabo de Gata. Todos los jueves del verano desde el 26 de junio hasta el 4 de septiembre, en la Plaza del Mercado de Cabo de Gata, en horario de 20:00 a medianoche.
Deporte y playas
El Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte traslada sus actividades a la playa y espacios abiertos durante el verano con un amplio programa de actividades para todas las edades. Comienza con el programa ‘Verano Mayores’ para un envejecimiento activo, en este caso en las playas de todo el litoral de la ciudad (desde junio hasta el 21 de agosto), y los senderos, que nos permiten disfrutar de los distintos rincones de la ciudad, a la vez que hacemos ejercicio (26 julio y 21 septiembre).
Como destino de eventos deportivos, Almería recibirá el Campus internacional de esgrima (7 al 18 de julio), Campeonato de España Máster de clase Snipe (24 al 27 de julio), Campeonato de Andalucía Máster de Halterofilia (19 y 20 de septiembre) y Final Copa Andaluza Balonmano Femenino (también el 19 y 20 de septiembre). Además, sin olvidar las citas deportivas de la Feria, con más de 30 actividades (23 a 30 agosto), la Semana del Deporte (19 a 29 septiembre), la Semana de la Movilidad (15 a 21 de septiembre) o Juegos Deportivos Municipales de softball y vóley playa, entre otras muchas propuestas.
El Área de Sostenibilidad Ambiental seguirá con su campaña de concienciación en entornos naturales, a través de jornadas de voluntariado ambiental, ‘Mi playa bonica’, que persiguen concienciar sobre la importancia de evitar basura dispersa en las playas y montañas, y mejorar las conductas cívicas de los ciudadanos. En horario de tarde, se celebrarán en julio en Costacabana (día 5), Las Salinas de Cabo de Gata (día 11), El Bobar (día 18) y La Playa de las Olas (día 19). En agosto serán en El Zapillo (día 1), Río Andarax (día 8), Ciudad Luminosa (día 15), y El Perdigal (día 16) y en septiembre en la Fabriquilla (día 6) y El Palmeral (día 13).
ENLACE DOCUMENTO DESCARGA