El programa de actividades se desarrollará del 5 de diciembre - con el gran encendido inaugural en la Plaza de la Catedral a las 19.00 horas, hasta Reyes
La programación municipal navideña se complementa con la oferta que promueve la Autoridad Portuaria en el renovado Muelle de Levante, convertido en otro de los grandes escenarios de esta Navidad
El espíritu navideño ha empezado hoy a tomar forma en Almería con la presentación oficial del programa de actividades para estas fechas, un acto celebrado en el Museo Doña Pakyta en el que la alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha desgranado las principales propuestas que llenarán la ciudad de ambiente festivo durante casi seis semanas. Acompañada por buena parte del equipo de Gobierno y por la presidenta de la Autoridad Portuaria, Rosario Soto, la alcaldesa ha destacado el carácter “atractivo, variado y abierto a todas las edades” de una programación que este año se presenta bajo el lema “Una Navidad para compartir y una ciudad para disfrutar”.
Vázquez ha subrayado que el Ayuntamiento ha preparado más de 120 propuestas desarrolladas en casi una treintena de espacios, para todas las edades, con un objetivo claro: contribuir a “transformar una ciudad que ya está en plena transformación” y generar una atmósfera “emotiva, visual y sensorial” que disfruten no solo los almerienses, sino también los miles de visitantes que llegarán durante estas semanas tan especiales. El programa, que ha involucrado a múltiples áreas municipales, coordinado por el Área de Urbanismo, Vivienda y Fiestas Mayores, se difundirá de manera digital desde hoy y estará disponible en papel en los próximos días.
Paseo y Puerto se incorporan como grandes escenarios
La alcaldesa ha explicado que esta Navidad estará marcada por la incorporación de dos grandes espacios en pleno proceso de renovación: el Paseo y el Puerto de Almería. En la nueva Puerta Purchena, convertida en un enclave más accesible y peatonal, se instalará un carrusel navideño que se suma a la ambientación festiva del corazón de la ciudad. Entre Puerta Purchena y Navarro Rodrigo, el proyecto “Un Paseo en Navidad” ofrecerá actividades familiares, ludoteca, cuentacuentos, animación musical, bailes y hasta un gran oso de peluche que dará la bienvenida a los más pequeños.
El Puerto, por su parte, volverá a convertirse en uno de los protagonistas de estas fechas con la ya consolidada Feria de Navidad del Puerto, que permanecerá abierta del 5 de diciembre al 6 de enero y que ofrecerá atracciones, restauración y entretenimiento diario, salvo en Nochebuena y Nochevieja. “Es un espacio que cada año se convierte en punto de encuentro para las familias”, ha señalado Vázquez, agradeciendo la implicación de la Autoridad Portuaria para que la zona remodelada del Muelle de Levante pueda abrirse al público.
En este sentido, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, ha precisado que “este año la feria navideña se instalará en un espacio renovado, abierto hasta el cantil del Muelle de Ribera I y con la entrada del Muelle de Levante urbanizada; será más amable para los ciudadanos que nos visiten”. La feria reunirá dieciocho atracciones y ocho puntos de hostelería y contará con un programa de actividades con pasacalles, musicales, magia, zambombada y con la visita de Papá Noel y el Rey Mago”.
Además, junto al templete del Parque Nicolás Salmerón, el Ayuntamiento estrenará el Sweet & Cheesecake Market, un nuevo espacio con doce casetas que ampliará la oferta gastronómica y comercial navideña y que se convierte así en otra de las novedades de esta Navidad.
Una ciudad que se viste de luz
La Navidad almeriense arrancará oficialmente el viernes 5 de diciembre, con el tradicional encendido del alumbrado en la Plaza de la Catedral a las 19:00 horas. El acto estará precedido por un pasacalles desde Puerta Purchena y contará con música en directo y la actuación de Gospel It, finalistas de “Tierra de Talento” y semifinalistas de “Got Talent”. Este año, la iluminación navideña supondrá una inversión cercana a los 800.000 euros e incluirá 1,2 millones de puntos LED, casi 200 arcos luminosos, dos grandes abetos de 18 metros —en Puerta Purchena y Plaza Las Velas—, figuras tridimensionales y la decoración de fachadas emblemáticas como la del Ayuntamiento, el Teatro Apolo o el Mercado Central.
Uno de los espacios más visitados será nuevamente la Plaza de la Catedral, donde se ofrecerá un espectáculo diario de luz y sonido con pases a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas. A esto se suma la continuidad del exitoso espectáculo lumínico nocturno del Parque Nicolás Salmerón, que del 5 de diciembre al 4 de enero iluminará las noches almerienses con varios pases diarios.
Tradiciones que se mantienen y amplían
Las tradiciones tampoco faltarán. El Belén Municipal se ubicará en el Museo de la Guitarra y, como novedad, la Asociación Almerimesón instalará otro belén en el Yacimiento Arqueológico del Barrio Andalusí. Presente también en esta navidad estará el Belén de Playmobil, a beneficio de la Asociación de Niños con Cáncer-ARGAR.
La Rambla volverá a acoger su popular Mercadillo Navideño con más de 70 puestos, y la Pista de Hielo se instalará nuevamente en el Mirador. A ello se suman los concursos de belenes y villancicos, que cada año movilizan a asociaciones, colegios y familias enteras.
La Plaza Vieja, completamente recuperada, será escenario de dos momentos especiales: los Tomates de la Suerte, que llenarán de ambiente el día 30, y las nuevas Mini Campanadas del 31 de diciembre al mediodía, pensadas para que los más pequeños puedan disfrutar su particular despedida del año. Contará además también este espacio con un mapping proyectado sobre las Casas Consistoriales. Los pases de este espectáculo, visual y musical, se han programado diarios, del 19 de diciembre al 5 de enero.
El deporte también ocupa un papel destacado en el programa navideño, con eventos que van desde competiciones de balonmano hasta la Copa de España de Voleibol, una concentración de esgrima, carreras populares y la siempre esperada San Silvestre, que volverá a despedir el año recorriendo las calles de la ciudad.
Música, teatro...y Cabalgata
La música adquiere un protagonismo especial con una amplia oferta de conciertos, zambombabas, tributos y actuaciones gratuitas en plazas y escenarios municipales. Entre las citas más destacadas figuran la Noche de las Candelas en el Mesón Gitano, el Concierto de Año Nuevo de la OCAL, el tributo sinfónico a ABBA, la actuación del Coro Gospel de Clasijazz o el espectáculo de José Mercé, que interpretará repertorio de Manuel Alejandro. Para despedir el año, la Plaza Vieja acogerá el concierto del grupo Las Migas, reciente ganador del Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Flamenca.
La programación cultural se completa con propuestas teatrales y escénicas de primer nivel, como la obra “Camino a la Meca”, protagonizada por Lola Herrera, Natalia Dicenta y Carlos Olalla; la pieza “Música para Hitler”, con Carlos Hipólito y Kiti Manver; el ballet clásico “Giselle”; o el siempre esperado Festival de Teatro Infantil, que entre el 2 y el 4 de enero volverá a llenar de público la Plaza de la Constitución y el Teatro Apolo. Habrá también cuentacuentos, talleres familiares, visitas guiadas y diversas exposiciones repartidas por la ciudad.
El broche final llegará, como cada año, con la Cabalgata de Reyes, que este año adaptará su recorrido debido a las obras del Paseo. SSMM Los Reyes Magos saldrán de la Catedral, saludarán desde el balcón de las Casas Consistoriales, en la Plaza Vieja, y en comitiva descenderán por la Rambla, desde el Anfiteatro, hasta Canónigo Molina Alonso, para continuar por Artes de Arcos y Altamira y regresar al eje principal desde la calle Doctor Carracido. “Puede cambiar el recorrido, pero nunca cambiará la ilusión de las niñas y los niños de Almería cuando ven acercarse a los Reyes Magos”, ha afirmado Vázquez, que ha adelantado que los emisarios reales serán anunciados próximamente.
La alcaldesa ha concluido agradeciendo el trabajo de los técnicos municipales y las empresas colaboradoras que han hecho posible esta programación, y ha destacado que la Navidad será un motor para la actividad comercial y hostelera de la ciudad: “Estas actividades serán un aliciente para que nos visiten más personas y para que nuestros comercios y locales sigan siendo referencia por su calidad y cercanía”.
La presentación de la programación ha tenido como cierre la música de ‘Chanqueños’, protagonistas también de esta navidad con su espectáculo “Chanqueños pa Belén, en Familia”,