Solo el PSOE se queda al margen de la declaración de apoyo “condenando” la campaña de acoso contra el menor y la familia de Canet

Se aprueba, no sin críticas al olvido del Gobierno a las condiciones de uso de la Estación y los retrasos en la ejecución de las obras del AVE, la denominación de la Estación con el nombre de Carmen de Burgos

El último Pleno del año que con carácter ordinario ha celebrado hoy la Corporación Municipal, de forma telemática, ha debatido cuatro mociones, incluyendo una declaración de apoyo para condenar la campaña de acoso contra un menor y su familia por querer estudiar en castellano y solicitar a todas las instituciones que garanticen la seguridad y el interés superior del menor.

La propuesta, que no ha sido apoyada por el Grupo Municipal Socialista, condena y rechaza “enérgicamente” la campaña de acoso y amenazas dirigidas contra un menor de 5 años y su familia en Canet de Mar. En esta línea, el Pleno traslada en esta moción “su apoyo, solidaridad y cercanía” con el menor y su familia e instan a todas las instituciones públicas a velar y garantizar la integridad y el interés superior del menor que debe primar y guiar cualquier actuación pública en defensa de sus derechos conforme a la Declaración Internacional de los Derechos de la Infancia.

Estación, AVE…y Carmen de Burgos

También se ha aprobado la moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista, para denominar a la Estación de Ferrocarril con el nombre de ‘Almería-Carmen de Burgos’, una propuesta que ha encontrado el apoyo mayoritario, pero que, sin embargo, ha encontrado en la oportunidad del momento su crítica.

Y es que, como ha explicado la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, “no es el nombre de la Estación lo que ahora importa a los almerienses. La preocupación de los almerienses, y no parece que en esa dirección esté el Grupo Municipal Socialista, es que Almería no tenga un servicio de ferrocarril del siglo XXI, seguramente similares a los que en su día frecuentaba Carmen de Burgos; ni una frecuencia de trayectos acorde con la demanda de esta ciudad, seguramente muy parecidos a los de la época de Carmen de Burgos. Lo que le preocupa a los almerienses es cómo se va a financiar la segunda fase del soterramiento, con un proyecto básico ya entregado y, sobre todo, cuando realmente va a llegar el AVE a nuestra ciudad”.

“¿Qué está haciendo en este sentido el Grupo Municipal Socialista por estas cosas?, ha cuestionado Martínez Labella, recordando a la portavoz socialista, Adriana Valverde, la ausencia de sus concejales en la última reivindicación de la Mesa del Ferrocarril en favor de la Estación. Además, ha recordado el “incumplimiento” de sus propios anuncios sobre la llegada del AVE o la ocultación de la situación real de las obras, situación que incluso ha criticado la plataforma #ObjetivoAlmeríaAVE, liderada por la Cámara de Comercio de Almería.

San Cristóbal

Se ha rechazado, sin embargo, la propuesta socialista para la ejecución de actuaciones de mejora en el barrio de San Cristóbal. Una posición justificada, desde el Equipo de Gobierno municipal, en la actuación “global” que para toda esta zona se está ejecutando a través del Plan Alcazaba-La Hoya-San Cristóbal, con una inversión de más de diez millones de euros y que incluye, entre otras actuaciones, “la ampliación de la calle Pósito, su conexión con la calle Almanzor, la adecuación de la ladera de San Cristóbal o la construcción de nueva vivienda pública de alquiler junto a la calle Pósito”, ha enumerado la concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella.

Para la edil popular, muchas de las cuestiones que se incluyen en esta moción sobre cuestiones de mantenimiento “se han abordado junto a los vecinos en una reciente visita y que se tratará de dar debida respuesta, como parte de la planificación que desarrolla, no solo en este barrio, sino en el conjunto de la ciudad el Equipo de Gobierno”. También ha venido a destacar, para esta zona de la ciudad, la inversión “millonaria” anunciada por la Junta para la Alcazaba, ampliada a la muralla de Jayrán, en su caso con 1,5 millones de euros de inversión, lamentando que el Gobierno socialista al frente de la Junta “en cuarenta años haya sido incapaz de atender el mantenimiento y la conservación del Conjunto Monumental”.

Ordenanza Municipal de Circulación

También se ha aprobado la propuesta de Vox para la actualización de la Ordenanza Municipal de Circulación a la normativa vigente en materia de vehículos de movilidad personal por la vía pública. Al respecto la concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, ha explicado que actualmente se encuentra en trámite la contratación para la prestación de los servicios de consultoría y asistencia técnico-jurídica para el establecimiento de una zona de bajas emisiones en la ciudad de Almería, su incorporación al plan de movilidad urbana sostenible y la unificación de normativa municipal en esta materia.

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/AyKVPOoNK2E» title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Un contrato que, según ha subrayado García Lorca, incluye “la unificación y actualización de la normativa en materia de movilidad del Ayuntamiento de Almería y que prevé expresamente la regulación de los vehículos de movilidad personal”, todo ello sujeto a la normativa de tráfico.