09. Parque Ambiental de El Boticario
El Parque Ambiental El Boticario se encuentra situado en Los Llanos de La Cañada, en la barriada que lleva su propio nombre. Antiguo vivero forestal. Además de un aparcamiento para 400 vehículos tiene un parque infantil anexo por donde se accede al Parque Ambiental. Las nueve hectáreas de terreno que lo componen intentan recrear los distintos paisajes de nuestra provincia, incluyendo su rica y diversa vegetación, así como los distintos tipos de rocas más representativos. Tiene una zona húmeda.
Existe un vial principal Norte-Sur, y toda una serie viales secundarios que convierte a este espacio en un autentico entorno natural que muestra los valores medioambientales de Almería. Además existe un carril bici y un circuito biosaludable que circundan todo su perímetro. Lo complementa una serie de mobiliario: paneles informativos, bancos, farolas, papeleras, pérgolas, puntos de reunión, así como dos aseos públicos.
La estructura del Parque gira en torno a cuatro espacios: El Jardín Árabe. Ocupa una hectárea. Situado en la zona Sur. Está dedicado a las plantas aromáticas, árboles frutales, arbustos, y dos estanques de agua. Y en él se sitúa el Anfiteatro. El Parque Forestal. Ocupa cuatro hectáreas. La frondosidad de las distintas especies arbóreas crea un espacio ideal para el paseo. Tiene una Zona Húmeda, con una superficie de 3.000 metros cuadrados de lámina de agua. Dispone de observatorios para las aves. El Parque de Rocas. Ocupa una hectárea. En donde podemos ver la rica geodiversidad de nuestra provincia. Y El Parque Botánico. Aquí vemos representadas las especies vegetales de nuestra tierra.
La realización de este sendero debe realizarse en todo momento con la ortofoto, donde se señala el trazo del recorrido, junto con la lectura de esta descripción. Ya que es una especie de “laberinto” que nos va a enseñar los principales rincones de este bello espacio verde de nuestro municipio.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Ya dentro del Parque Infantil nos dirigimos dirección Norte a la puerta de entrada al Parque (1), este será el punto de inicio y final del recorrido. Paramos para ver el Panel, en donde nos da una amplia información, así como una serie de consejos. Seguimos por el vial encontrándonos uno de los puntos de encuentro a nuestra derecha, continuamos dirección Noroeste, pasando junto a una Torre-Palomar, a los pocos metros nos desviamos a nuestra derecha. Hemos llegado a la Zona Húmeda, y de nuevo giramos a la derecha, vamos a bordear todo el lago como fuera una rotonda. Nos encontramos un Observatorio (2) para poder ver las aves que viven en él. Continuamos siempre teniendo el lago a nuestra izquierda, observando la fauna, lo más en silencio que podamos. Casi completada la “rotonda”, antes de llegar a un nuevo observatorio que nos encontramos, giramos a la derecha, y en el siguiente cruce de nuevo a la derecha, dirección Norte. Continuamos unos metros y visitamos el Mirador al lago (3), regresamos y continuamos nuestra caminata. Nos adentramos en un apasionante espacio en el que vamos a tener como referencia las diferentes parcelas que tanto en el Parque de Rocas, como en el Botánico, nos van a ir informando una serie de paneles de los diferentes elementos que existen. Iremos, prácticamente zigzagueando, las Rocas Metamórficas, Alta Montaña, La Estepa Árida, pasamos una pérgola y girando a la derecha nos encontramos el Panel de El Subdesierto (4), continuamos con Las Ramblas, Las Sierras Litorales, pasada esta parcela, penúltimo vial que gira a la derecha, lo seguimos, observando la parcela de Las Playas, hasta llegar a unos Aseos Públicos, girando a la izquierda, dirección Norte. Nos encontramos las vallas que delimitan el Parque. Continuamos, hay un panel de Las Playas (5), seguimos, dejamos a nuestra izquierda el Vial Principal, llegamos a los Frutales, bajamos por el carril de la izquierda, observando Las Plantas en la vida cotidiana. Llegamos de nuevo a un cruce, a nuestra derecha se encuentra la Estación de Vigilancia de la Calidad del Aire (6), con una gran antena que nos sirve de punto de referencia. Nos recreamos, igualmente, con la parcela de Las Plantas Suculentas.
Circundamos esta parcela (Especies de Interés Etnobotánico, Embellecimiento de nuestro entorno, Plantas Alimenticias, Las Esencias del Monte). Vamos dirección Norte, vemos en el cruce a nuestra izquierda la Estación de Vigilancia, pero giramos a la derecha sobre Las Palmeras. Descendemos dirección Sur por el vial principal hasta encontrarnos un cruce, tomamos a la derecha hasta llegar a la anchura en la que nos encontramos el Punto de Reunión, nos encontramos el panel de Las Plantas Suculentas (7). Continuamos dirección Sur zigzagueando, primer cruce a la izquierda, nos encontramos el panel de Las Rocas Sedimentarias Químicas. Calizas y Dolomías, cruce con vial principal y giramos a la derecha y de nuevo a la derecha, encontramos el panel Sedimentos y Rocas Sedimentarias. Detríticas. Ahora giramos a la derecha y de nuevo a la derecha, nos encontramos Las Rocas Evaporíticas. El Yeso (8), seguimos dirección Este hasta el vial principal, giramos a derecha y de nuevo a derecha, llegamos a un nuevo punto de Reunión, giramos a la izquierda (dirección Sur), llegamos a una Plaza (9). Dejamos atrás los paneles y entramos en el Parque Forestal, aquí nuestro sendero lo vamos a disfrutar con un tranquilo paseo, en donde iremos disfrutando del paisaje que nos dan las distintas especies arbóreas existentes. Pasamos por la pérgola y giramos a la derecha y la siguiente a la izquierda, siempre dirección Sur. Llegamos al Anfiteatro (10), y por lo tanto al Jardín Árabe. Seguimos nuestro recorrido bordeando dicho jardín hasta llegar al vial que nos lleva dirección Norte hasta los dos estanques, girando a la derecha, hasta llegar al final situado al Este (11). Bordeamos las plantaciones que existen y nos volvemos a meter en el Jardín Árabe, ascendiendo por el vial de nuestra derecha (hacia el Norte) hasta llegar a una Plaza (12), con una cascada de agua. Desde este punto nos dirigiremos hasta el punto inicial del recorrido.
Punto | Nombre | Altitud | Distancia |
---|---|---|---|
1 | Puerta de Entrada al Parque Ambiental | 55 | 0 |
2 | Observatorio de Aves en el Lago | 55 | 247 |
3 | Mirador al Lago | 58 | 502 |
4 | Panel «El Subdesierto» | 62 | 648 |
5 | Panel «Las Playas» | 66 | 949 |
6 | Panel «Red Vigilancia Calidad del Aire» | 64 | 1.049 |
7 | Panel «Las Plantas Suculentas» | 62 | 1.311 |
8 | Panel «El Yeso» | 61 | 1.518 |
9 | Plaza | 60 | 1.636 |
10 | Anfiteatro | 55 | 1.862 |
11 | Estanque Extremo Este | 55 | 2.073 |
12 | Plaza Cascada Agua | 57 | 2.220 |
