04. Las Amoladeras
Este sendero discurre por el borde occidental del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, espacio natural protegido por su valiosa singularidad natural y cultural.
El clima semiárido de esta zona, con escasa pluviometría y altas temperaturas, hace que su fauna y flora sean únicas en nuestro continente.
En las llanuras de las Amoladeras, al abrigo de espartales y tomillares, vive una comunidad de aves difíciles de observar como alcaravanes, cogujadas, terreras y alondras de Dupont.
Destacan en el recorrido los espartales y las plantaciones de ágaves. Estas últimas fueron introducidas como fuente de fibra natural a mediados del siglo XX, para intentar fomentar la economía deprimida de la zona, aunque fueron abandonados a los pocos años debido a la aparición de la fibra sintética.
En las zonas de dunas, los azufaifos crean un ecosistema particular de estas zonas semiáridas. Son arbustos espinosos de gran tamaño, que tienen raíces muy largas capaces de llegar a los niveles freáticos; ayudan a fijar las dunas y son refugio de animales y plantas.
DETALLE DEL RECORRIDO
El recorrido comienza detrás del Centro de Visitantes Las Amoladeras, tomando el cruce situado en el km 7 de la carretera de Retamar a Cabo de Gata (1).
Caminamos en dirección Noreste atravesando una zona de dunas fijadas por la vegetación donde destacan grandes ejemplares de azufaifos, tarajes, pitas (ágaves) y una gran variedad de especies de matorral semiárido.
A unos 700 m. del punto de salida cruzamos la carretera (2), para adentrarnos en una zona más pedregosa de materiales aluviales procedentes de la Rambla de las Amoladeras, donde se observa un gran espartal que se extiende hacia el Norte (3).
A unos 120 m. de la carretera dejamos el camino para coger un camino menor a la derecha (4).Siguiendo unos 300 m. destaca la presencia de un gran acebuche (olivo silvestre) y 100 m. más adelante nos desviamos unos metros a la derecha del punto 5 para asomarnos al Mirador del Barranco de la Curria (6); desde aquí podemos disfrutar de una excelente panorámica hacia el Este: el pueblo de Cabo de Gata, Las Salinas y la sierra volcánica de Cabo de Gata. Llama la atención la densidad y tamaño de las plantas que se concentran en el barranco (azufaifos, palmitos y escobillas).
De vuelta al sendero se pueden observar palmitos, azufaifos, lentiscos y acebuches que sirven de refugio para la fauna local. Destacan pequeños mamíferos y aves esteparias que hacen que la zona sea de alto valor ecológico, catalogada como de Especial Protección de Aves (ZEPA).
El sendero cruza una pista de tierra que seguimos hacia la izquierda (7); continuando por ella tomaremos el siguiente cruce a la derecha (8)pasando bajo unos eucaliptos hasta llegar a un pequeño mirador de piedra (9), desde el que podemos admirar la amplia llanura y las alineaciones de las plantaciones de ágave, con Sierra Alhamilla al Norte y la Sierra de Cabo de Gata al Sureste.
En este punto giramos a la izquierda (Suroeste) hasta el cruce con una carretera asfaltada (10) que nos lleva hacia las ruinas de los Cortijos de Las Amoladeras. Al pasar estos cogemos un sendero a la derecha (11) que transcurre paralelo a la carretera hasta cruzar por debajo del puente de la Rambla de Las Amoladeras (12), para dirigirnos posteriormente en dirección Este. A partir de este punto y por unos 200 m. el trazado coincide con el último tramo del sendero GR 140.
Tras pasar el albergue de las Amoladeras, a pocos metros tomamos el cruce señalizado hacia la izquierda (13) que nos lleva de nuevo al Centro de Visitantes Las Amoladeras, adentrándonos en el último tramo del sendero a través de una densa comunidad de ágaves, hasta que la senda cruza con la carretera por la que entramos (14), donde giramos a la derecha para llegar de nuevo al punto de partida.
PUNTO | NOMBRE | ALTITUD | DISTANCIA |
---|---|---|---|
1 | Salida Centro de Vistantes | 21 | 0 |
2 | Cruze Carretera | 25 | 613 |
3 | Entrada al Espartal | 24 | 684 |
4 | Coger Camino Menor a la Derecha | 28 | 808 |
5 | Giramos a la Izquierda | 32 | 1.139 |
6 | Mirador Barranco La Curria | 31 | 1.128 |
7 | Cruce con Pista, Giro a la Izquierda | 48 | 2.249 |
8 | Cruce de Camino, Giro a la Derecha | 46 | 2.497 |
9 | Giro a la Izquierda y Mirador de Piedra | 57 | 2.981 |
10 | Camino Asfaltado, Giro a la Izquierda | 56 | 3.238 |
11 | Cogemos Sendero a la Derecha | 30 | 4.171 |
12 | Paso Bajo Puente, Giro a la Izquierda | 18 | 4.541 |
13 | Cruce de Senderos, Giro a la Izquierda | 29 | 5.017 |
14 | Camino Asfalta y Giro a la Derecha | 24 | 6.287 |