B) LIBRO «ORIENTACIÓN EN MONTAÑA».

C) CARTOGRAFÍA.
El municipio de Almería se encuentra distribuido en un total de nueve hojas del Mapa Topográfico Nacional, a escala 1:25.000.
Son:
1044-IV. Felix.
1045-I. Gádor.
1045-II. Nijar.
1045-III. Almería Norte.
1045-IV. El Alquián.
1058-II. Roquetas de Mar.
1059-I. Almería Sur.
1059-II. Cabo de Gata.
1059-IV. Almadrava de Monteleva.
Estos son los mapas 1:25.000 por los que discurren cada uno de los senderos:
Nombre del sendero |
Número y nombre mapa escala 1:25.000 | |
1 a | GR-92. Tramo Almería capital – La Fabriquilla [1.a Almería – Costacabana]. | 1045-III
1059-I |
1 b |
GR-92. Tramo Almería capital – La Fabriquilla [1.b Costacabana – Playa Amoladeras] | 1045-III
1045-IV 1059-II |
1 c | GR-92. Tramo Almería capital – La Fabriquilla [1.c Playa Amoladeras – La Fabriquilla] | 1059-II
1059-IV |
2 | Salinas de Cabo de Gata | 1059-II
1059-IV |
3 | GR-140. Tramo Nikar (Km 21) – Cabo de Gata | 1045-IV
1059-II |
4 | Las Amoladeras | 1059-II |
5 | Sendero Urbano Ribera del Andarax | 1045-III
1059-I |
6 | Sendero Urbano Parque Nicolás Salmerón y Alonso | 1045-III |
7 | Sendero Urbano Rambla Belén | 1045-III |
8 | Parque del Andarax | 1059-I |
9 | Parque Ambiental El Boticario | 1045-III |
10 | Parque de El Toyo-Retamar | 1045-IV |
11 | Ruta Verde Almería “Cordel de la Campita” | 1045-III |
12 | Pescadería – Camino Viejo – Cantera | 1045-III
1059-I |
13 | PR-120 Enix – Almería | 1044-IV
1045-III 1059-I |
14 | Camino de Enix – Pecho Colorao | 1045-III |
15 | Bayyana – El Palmer | 1059-I
1058-II |
16 | Cuevas de los Ubedas – Colativí | 1045-II |
17 | La Molineta | 1045-III |
18 | Cordel de la Campita y Vereda del Caballar | 1045-III |
19 | PR-A 433 La Peseta-Camino de Enix | 1044-IV
1045-III |
20 | Torregarcía-El Pocico-Torregarcía |
1059-II |
Mapas 1:10.000:
D) LIBRO «MONTAÑISMO INFANTIL Y JUVENIL».
