Desde el Ayuntamiento de Almería hemos creado 20 medidas para reactivar Almería, mediante el Plan re-activa20
APOYO A PYMES, AUTÓNOMOS Y EMPRESAS
El Ayuntamiento va a inyectar un MILLÓN de euros a los negocios de nuestra ciudad que se …
MEDIDAS ECONÓMICAS Y TRIBUTARIAS
Se suspende durante tres meses el cargo de los fraccionamientos y los …
Plan Cultural. Programa de Revitalización y Apoyo a la Música y las Artes Escénicas …
Ayudas emergencia social para personas en situación de vulnerabilidad …
PLAN DE INVERSIÓN
IMPORTE: 19 MILLONES DE EUROS.
El Plan va a proteger la inversión en obra pública en la ciudad de Almería con el propósito de poder lanzar, una vez acabe la situación de paralización, el mayor volumen de contratación de obra pública que los presupuestos permiten. Esto supone no sólo mejoras para el conjunto de la ciudad y sus barrios, sino también por lo que conlleva en la creación directa e indirecta de puestos de trabajo y la dinamización económica derivada, vital en estos momentos.
Serán más de cuarenta los proyectos que saldrán a licitación durante los meses de mayo y junio, fecha estimada para el levantamiento del estado de alarma, con una inversión de 6,5 millones de euros, y 118 puestos de trabajo creados.
A estas obras, hay que sumar el mantenimiento de las que se estaban ejecutando en la ciudad y fueron paralizadas por el estado de alarma. Estamos hablando de 9 millones de euros más y 146 puestos de trabajo. Y aquellas otras que estaban pendientes de inicio y que no lo han hecho estos días por el estado de alarma. En este caso se encuentran varios proyectos (instalación LED en alumbrado público y desvío de tuberías y desagüe en el depósito de La Pipa) con una inversión total de 2.841.712 euros y otros 63 empleos más.
En total, serán casi 19 millones y 327 trabajos directos y 855 indirectos
Aparte, hay obras pendientes de otras administraciones: Planes Provinciales, del Gobierno central, etc.
IMPORTE DE LAS 20 MEDIDAS Y DEL PLAN DE INVERSIÓN*:
63.282.061 euros
*En los 63.282.061 euros no van incluidos los más de 9 millones del Plan de Inversiones correspondientes a las obras ya iniciadas y que se tuvieron que paralizar como consecuencia de la pandemia (Artés de Arcos, Plaza López Falcón, Edificio del Tercer Sector, Plaza Careaga o calle Trajano, entre otras).