En esta página encontrará información relevante a las mujeres. Ayudas, trámites y las preguntas más frecuentes que se hacen las mujeres.
Te ayudamos a encontrar de forma más cómoda la información que más te interesa.
PREGUNTAS FRECUENTES
Teléfono de Notificación de posibles situaciones de Maltrato Infantil: 900 851 818
Es un servicio público y gratuito que presta la Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y se constituye como un instrumento que permite detectar de forma rápida situaciones de alto riesgo y facilitar así una intervención más adecuada a cada caso.
Con esta línea que posibilita la notificación de posibles situaciones de maltrato infantil se pretende dar cobertura y protección a los y las menores, creando, desarrollando y ampliando un dispositivo que permita la atención de quejas o denuncias en su sentido más amplio, ya sean estos malos tratos físicos, psíquicos, abandono, desatención en general o cualquier otro supuesto de características similares a los anteriores.
Desde diciembre de 2002, el Teléfono de notificación de posibles situaciones de Maltrato Infantil ofrece a los ciudadanos un servicio de atención directa a través de profesionales especializados en el tema de menores.
Es un servicio que se presta durante las 24 horas, los 365 días al año.
Los objetivos que se persiguen con este recurso son:
- Que salgan a la luz todas aquellas situaciones que vulneran los derechos de los niños y las niñas.
- Constituirse en un instrumento que permita a la Dirección General de Infancia y Familias, como órgano competente en materia de protección a la infancia, detectar de forma rápida situaciones de alto riesgo y facilitar así la intervención más adecuada a cada caso.
- Generar estados de opinión en contra de la violencia social y familiar a favor de los derechos de los niños y niñas.
- Pasar de la actitud generalizada de escándalo e indignación sobre el tema del maltrato a una respuesta participativa, de solidaridad y de comprensión ante la solución del problema.
TELÉFONO 900 200 999 DE INFORMACIÓN A LA MUJER
El Teléfono 900 200 999 es un servicio gratuito y permanente, disponible durante las 24 horas, todos los días del año, día y noche. Está operativo para toda la Comundad Autónoma. Es anónimo y confidencial y el equipo humano que lo atiende está formado por personal especializado. Permite resolver de manera inmediata dudas y problemas diversos.
Puede participar en los cursos gratuitos dirigidos a mujeres en riesgo de exclusión social. Infórmate aquí.
También disponemos de talleres de empleo, dirigidos a mujeres víctimas de violencia de género (financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo). Puede consultar los cursos en el portal de Mujer Almería.
Sí, las personas con movilidad reducida podrán estacionar en zona regulada sin necesidad de abonar la tasa correspondiente y sin límite de tiempo, siempre que sea para uso de la persona con discapacidad titular de la tarjeta y siempre que los vehículos exhiban en lugar totalmente visible la autorización especial municipal y la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida, otorgada por cualquier Administración autonómica.
Al comprar una vivienda debe comunicar al Ayuntamiento los nuevos datos, al efecto de actualizar el padrón de la tasa de basura, bien personándose en las oficinas del Órgano de Gestión Tributaria o bien presentando en las oficinas de registro del Ayuntamiento una instancia haciendo constar los datos relativos al cambio de titular de la basura. Respecto al plazo, de conformidad con lo que establece el artículo 8 de la ordenanza, es de 30 días desde la modificación que da lugar a la variación del padrón de la tasa de basura.
La persona titular de la tasa por la recogida basuras será siempre el propietario del inmueble y el recibo se enviará a la persona que figure como titular en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
El Ayuntamiento de Almería facilita a los ciudadanos la recogida de muebles y enseres, que por su volumen no deben introducirse en los contenedores de la vía pública, a través del “Punto Limpio”: Instalación de uso gratuito con contenedores especiales donde se almacenan los residuos domésticos que por su peligrosidad no deben mezclarse con el resto de basura.
Punto Limpio: C/ Aluminio nº 162, Polígono Industrial Sector 20, 04009, Almería.
Oficina y Atención al Ciudadano: 900 102 778 (de lunes a viernes de 8:00-14:00 y 16:00-19:00, sábados de 8:00-14:00).