Paola Laynez felicita a artífices y alumnos de la Universidad de Mayores “que no han perdido nunca las ganas de aprender”

La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana ha asistido en el Paraninfo de la UAL al acto de inauguración del curso académico 2021-22 que contará con medio millar de alumnos en las sedes de Almería y Roquetas

La concejala delegada del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha felicitado a los artífices y a los alumnos de la Universidad de Mayores, que este viernes ha celebrado el acto de inauguración del curso académico 2021-22 con medio millar de inscritos, de los que algo más de 400 corresponden a la sede de Almería, y con “lista de espera”.

El número de alumnos ha crecido en 33 desde el curso anterior, ha recordado Paola Laynez, que ha subrayado “la buena salud” de una iniciativa que echaba a andar hace 22 años y que ha visto cómo han ido aumentando el número de alumnos, pero también de profesores, itinerarios y talleres y actividades complementarias. “Estamos muy orgullosos del programa de esta Universidad de Mayores que ha visto renovado el plan de estudios e incluye todo tipo de itinerarios y asignaturas, desde matemáticas y ciencia hasta un programa novedoso de educación física que es Activa UAL y muy contentos de que se haya podido recuperar la modalidad presencial”, ha subrayado el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez.

El acto de inauguración del curso académico, presidido por el rector, ha contado, además de con los citados, con la participación de representantes del ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan Rodríguez, el diputado de Hacienda de la Diputación Provincial, Álvaro Izquierdo, y el delegado de Políticas de Igualdad de la Junta de Andalucía, Rafael Pasamontes. Todos ellos han felicitado a los mayores por su afán por aprender “lo que supone un ejemplo para todos, especialmente para los más jóvenes” y han mostrado su disposición a seguir apoyando esta iniciativa porque nos enriquecen a todos. Además, el profesor Juan Uribe Toril ha sido el encargado de exponer la lección inaugural titulada ‘Elementos inspiradores de Desarrollo Económico Local’.

En el salón de actos del Paraninfo de la UAL y con presencia de muchos alumnos de la Universidad de Mayores, Paola Laynez ha hablado de “la ilusión y emoción” que supone este curso para unos alumnos que tienen también en él “todo un proyecto de vida”.

Experiencia

Un proyecto, ha enumerado Laynez, que ofrece a los mayores “una propuesta científica y cultural, un ambiente ideal para establecer relaciones sociales, la promoción de relaciones intergeneracionales y la posibilidad de acabar con estereotipos negativos hacia la vejez, entre otras cosas”. Y no sólo eso, a la Universidad le ofrece, ha añadido la concejala, “un valor añadido que es el de la experiencia que, a lo largo de su vida, han acumulado estos alumnos”.

El Ayuntamiento que lleva colaborando con este programa de Universidad de Mayores más de dos décadas, ha vuelto a aportar, a través de un convenio con la UAL, 15.000 euros destinados a esta iniciativa.

Una propuesta educativa, cultural y científica que demuestra que “no hay edad para seguir aprendiendo y creciendo”. Algo que queda refrendado con los datos. Y es que, si bien la mayoría de los alumnos están en la franja de edad de entre 65 y 75 años, hay 14 de más de 80 años y el alumno de más edad matriculado este curso cuenta con 89 años. Unas cifras que son, ha concluido Laynez, “de enhorabuena”.

El acto inaugural del curso universitario para el medio millar de alumnos de las sedes de Almería y de Roquetas de Mar ha concluido en el Paraninfo de la Universidad con las intervenciones del delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rafael Pasamontes, y del rector de la UAL, además de con un desayuno por cortesía del Ayuntamiento de Almería.