Paola Laynez clausura el III Congreso Nacional Infantil contra la Violencia de Género, referente en la educación contra esta lacra
La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana agradece la participación de los más de 40 menores almerienses en un encuentro en el que “se perfilan como la generación que terminará con esta violencia”
La concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha clausurado este jueves, en la Plaza Vieja, el III Congreso Nacional Infantil contra la Violencia de Género ‘Miradas Adolescentes Antonio Galindo’, que ha convertido Almería en “referente nacional contra esta lacra social”, y ha agradecido a los más de 40 almerienses del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia y otros centros educativos de la capital, con edades entre los 9 y 16 años, sus iniciativas y sus aportaciones de cara a aplicarlas en las políticas municipales con la clara finalidad de terminar con la violencia machista.
La edil ha puesto de relieve el Manifiesto que, contra la violencia de género, han gestado los jóvenes reunidos en Almería y que se leerá este 25N, dando así voz a los niños también en el Día Internacional contra la Violencia de Género. La celebración de este Congreso, que ha tenido lugar los días 23 y 24 de noviembre, en el que son los propios niños y adolescentes los que debaten sobre violencia de género, sus orígenes y posibles soluciones de cara a erradicarla, es una “noticia excelente” para todos, ha señalado Laynez, que se ha mostrado “orgullosa” de que esta tercera edición haya vuelto a ser un éxito de participación y, sobre todo, buenas ideas, buenas vibraciones y ganas de trabajar escuchando a los más pequeños que tienen mucho que decir sobre este asunto.
“No en vano, se perfilan como la generación que en España habrá de terminar con la violencia machista. “Están formados, informados y concienciados sobre este problema y sus negativas consecuencias para todos”, ha dicho Laynez, que destaca cómo el Ayuntamiento tiene claro que ha de contribuir a dar voz, primero, y a escuchar, después a los más jóvenes, de cara a favorecer políticas que vayan apartando a los violentos.
Por lo pronto, Almería ha dado un paso más con este congreso que viene a completar otras acciones, que desde hace años, han apostado por las miradas adolescentes, como es el certamen audiovisual que, sobre este tema, se viene desarrollando en la capital bajo el paraguas del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL).
La celebración, por tercer año consecutivo, del Congreso Nacional Infantil contra la Violencia de Género implica el interés del Ayuntamiento por apoyarse en los más jóvenes para erradicar este tipo de violencia desde un foro en el que niños y adolescentes aprenden unos de otros y son capaces de trasladar a los adultos el camino por el que ellos buscarán una solución.
En la clausura han participado, además de los 40 jóvenes, profesores y familiares de los niños. Asimismo, antes del cierre de esta edición, todos han contribuido a llevar el mensaje contra la violencia de género repartiendo más de 200 pulseras reivindicativas por la ciudad.