Niños y mayores de Costacabana disfrutan con los cuentos y juegos de ‘Cuéntamelo en Almería’

Un socorrista de los muchos que este verano nos han estado protegiendo en las playas, junto a un policía local, han sido los narradores de ‘Cuéntamelo en Almería’, en la tarde de ayer, martes, en Costacabana. En una plaza, frente a la Avenida Marinera y el mar, niños y niñas, y también muchos mayores, han rodeado a los dos actores para escuchar el penúltimo cuento y luego participar en divertidos juegos tradicionales. Está organizada por el Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería.

Ha sido una tarde deliciosa en la que el socorrista les ha adentrado en su trabajo, a la vez que ha explicado el origen y desarrollo de este barrio costero, para luego contarles un cuento sucedido una pequeña granja, en la que el gallo Kirico tuvo la mala costumbre de no desayunar y todo lo que le ocurrió a lo largo del día por no prepararse para el día con este saludable hábito. Una narración en la que ha participado la Flor Margarita, una oveja, un palo pacifista, un lobo vegetariano, un caballo, un fuego y un charco de agua, en esta alocada granja, hasta que finalmente todos se han marchado a la fiesta del Tío Perico. Y con la moraleja de no salir al colegio este curso sin antes desayunar. Ha sido una entrañable sesión de cuentacuentos, que ha terminado interpretando todos una canción y ha continuado con juegos tradicionales, entre ellos el de la Gallinita Ciega.

La ruta ‘Cuéntamelo en Almería’ está formada por seis cuentos, celebrados hasta ahora en el centro histórico y en los barrios costeros de El Zapillo, Cabo de Gata, El Toyo-Retamar y Costacabana, y concluirá mañana, jueves, a las 20 horas, en el Mirador de la Rambla, donde un actor interpretará al célebre pintor Jesús de Perceval que hablará sobre el arte que brilla en Almería, seguido de juegos tradicionales. Como siempre con entrada libre.

Esta actividad, familiar y pensada para los más pequeños de la casa, es una experiencia creativa en la que personajes históricos y cotidianos de Almería narran un cuento ambientado en los valores turísticos de la ciudad, seguido de la celebración de juegos tradicionales. Está creada por Consultora Contraportada para el Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería.