Modelismo de indumentaria y mobiliario se dan la mano con la exposición permanente del Museo de Arte ‘Espacio 2’ en ‘Diálogos 1.0’

El Área de Promoción de la Ciudad y la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino abre una nueva muestra junto a la Escuela de Arte, en el marco de las actividades del Día Internacional de los Museos

El proyecto ‘Contemporánea 1.0’, una iniciativa puesta en marcha el pasado mes de abril gracias a la suma de voluntades del Área de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, que también la produce, y la Escuela de Arte, vive desde hoy en el Museo de Arte ‘Espacio 2’ un nuevo capítulo con la exposición ‘Diálogos 1.0 Modelismo de indumentaria y Mobiliario’. Una muestra que permitirá disfrutar de una veintena de creaciones del alumnado, en este caso en diálogo con parte de la colección permanente, y que se ha inaugurado esta mañana, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de los Museos.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Carlos Sánchez, ha detallado que “se podrán visitar y disfrutar hasta el 8 de junio. En el caso de Modelismo de indumentaria: son un total de 10 outfits distribuidos por las 5 salas y que ha contado la participación de 37 alumnos y en el caso del Mobiliario son un total de 17 obras distribuidas en las salas de la colección permanente y han participado otros 9 alumnos”.

El comisariado de modelismo ha corrido a cargo de los profesores Marta Galdeano Espinosa, Mari Sol González Miras, Isabel Ibáñez Simón, Mª Cruz López Márquez y Nuria López Pérez y el de mobiliario por Luis Javier Garre Bujaldón, Elena María González Expósito, Antonio Serafín López, Manuel Verdejo Alonso y Alejandro Vico Trujillo.

Sánchez querido trasladar “mi enhorabuena a todos los profesionales y al alumnado.
Debemos sentirnos muy satisfechos de la cantera artística con la que cuenta la ciudad de Almería, porque así podremos seguir volcándonos en la celebración de efemérides como este Día Internacional de los Museos, porque hemos construido una amplia red municipal que nos permite celebrarlo por todo lo alto”.

Por su parte, el director del Museo de Arte, Juan Manuel Martín, ha destacado cómo “los alumnos han sabido captar la esencia de muchas obras, siendo muy sagaces en la observación, siendo estas exposiciones las que quizá vayan a gustar y llamar más la atención dentro del proyecto Contemporánea 1.0, en el caso del mobiliario dibujando un recorrido histórico del diseño a lo largo del tiempo”.

Representando a la Escuela de Arte, tanto la jefa de Estudios, María José Martínez, como Elena González y Marta Galdeano, en representación de Mobiliario e Indumentaria, respectivamente, así como el coordinador de exposiciones de la Escuela, Antonio J. García, han agradecido a Ayuntamiento y Fundación, “la oportunidad que brindan al alumnado para mostrar sus creaciones como un elemento de trabajo, reflexión en equipo y motivación más, con un resultado muy satisfactorio”, mientras que García ha concluido recordando “la importancia y lo beneficioso de establecer sinergias que benefician a todas las partes y también a los propios almerienses” y también ha destacado que “un trabajo como este nos supone mucho esfuerzo, pero el resultado merece la pena. Casi que cabría preguntarse qué más podríamos hacer si contáramos con más medios”.

Datos de los participantes

Modelismo de indumentaria (18 mayo – 8 junio). Un total de 10 outfits distribuidos por las 5 salas de la colección permanente, junto a la obra con la que dialoga. Comisariado: Marta Galdeano Espinosa, Mari Sol González Miras, Isabel Ibáñez Simón, Mª Cruz López Márquez, Nuria López Pérez. 37 Alumnos: Xiomara C. Alfaro, Mª José Arriaga, J. Rafael Bautista, Carmen Mª Beltrán, Ana Mª Burciu, Rocío Cayuela, Gloria E. Conejero, Houria Essahraoui, Marina Fernández, Dolores García, Raquel Gómez, Lucía González, Marina González, Tamara Hidalgo, Ana Jiménez, Chaymaa Karami, Jhonny A. Londoño, Alberto López, J. Luis Maldonado, Valeria Márquez, Carolina Martín, Rafael Martínez, Carmen Milán, Pablo Morales, Filomena Moreno, María Mota, Corina N. Paca, Adelfa Pérez, Paula Plaza, Cristina C. Rancaño, Isabel Mª Requena, Demelsa Rodríguez, Patricia Ruiz, Elena Salvador, Lucía Sánchez, Paula Segura, J. Manuel Torcuato.

Mobiliario (18 mayo – 8 junio). Un total de 17 obras distribuidas en las salas de la colección permanente. Comisariado: Luis Javier Garre Bujaldón, Elena María González Expósito, Antonio Serafín López, Manuel Verdejo Alonso, Alejandro Vico Trujillo. 9 Alumnos: Julio Beltrán, Francisco Gómez, J. Manuel Jiménez, Carmen López, Inés Lorenzo, Alejandro Otero, Sergio Reyes, Isabel Ríos, María del Mar Rueda.

Otras actividades del Día de los Museos

Además de todas las iniciativas ya celebradas desde el pasado día 13 de mayo, hoy, en el Día Internacional de los Museos, se ha establecido entrada gratuita a todos los espacios de la red museística municipal y apertura especial de Casa del Cine, Casa del Poeta y Aljibes Árabes. También la Casa del Cine ha sido escenario de la presentación del proyecto ‘Laboratorio Ciudadano: Fotografía de rodajes en Almería de 1960 a 2020’ con La Oficina Producciones.

Para finalizar la programación, el sábado 22, a las 11.30 horas en el Teatro Apolo se proyectará el estreno en nuestra ciudad del documental ‘José Ángel Valente. Escribir lugar’, realizado por el cineasta gallego José Manuel Mouriño, que ha contado con el apoyo y participación del Ayuntamiento para profundizar en la vida y la obra del poeta José Ángel Valente. A continuación de la proyección se celebrará un coloquio con el director del documental, Ramón de Torres, Isabel Giménez Caro, Raúl Quinto y Matilde Sánchez.