María del Mar García Lorca: “El compromiso con las demandas del Cuerpo de Bomberos existe y se están cumpliendo”

La concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, ha reiterado nuevamente hoy el compromiso municipal con la plantilla del Cuerpo de Bomberos de Almería a la hora de atender sus demandas laborales, como así se ha trasladado en las diferentes reuniones que se han mantenido con las organizaciones sindicales con representación en este Cuerpo. En este sentido, y en relación a la moción presentada por el grupo municipal socialista en el Pleno extraordinario celebrado hoy, ha insistido en que “se ha avanzado y se está trabajando en todos y cada uno de los puntos que recoge esta moción: la promoción interna, el solape y los planes de formación”.

Ha recordado García Lorca el compromiso “expreso” trasladado por la alcaldesa, durante el acto institucional del patrón de los Bomberos, el pasado mes de marzo, respecto de la promoción del C2 al C1, “que será una realidad antes del verano”.

Del mismo modo, ha explicado el compromiso cierto de atender la formación específica de la plantilla, recordando la reciente adjudicación que se ha producido a la empresa ‘Quiron Prevención’, para la formación teórico-práctica en prevención de riesgos laborales que ha de ejecutarse en tres meses, detallando contenido y fechas programadas: rescate en altura (del 8 al 12 de Mayo); trabajos en espacios confinados (del 15 al 19 de Mayo); y un curso de trabajo en atmósferas explosivas, pendiente de fechar. Además, ya para el ultimo trimestre del año, se prevé la realización de los cursos de extinción de incendios en buques.

Respecto de la implementación del solape, el Equipo de Gobierno ha instado al grupo socialista a incluir una enmienda en su propuesta de forma que este “se implemente de forma organizada y consensuada con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (S.E.I.S.) de Almería”, entendiendo esta una negociación en la que participe todo el servicio y su representación sindical.

María del Mar García Lorca ha lamentado la “utilización” que de este asunto hace ahora el Grupo Municipal Socialista, calificando su moción de “electoralista, a sabiendas de que se está negociando y avanzando en cada uno de los puntos con los representantes sindicales del Cuerpo de Bomberos”.

Por último, ha recordado que “en no pocas ocasiones, el Ayuntamiento de Níjar, gobernado por el PSOE, ha sido instado a que implante un servicio propio de extinción de incendios, exigido por ley, sin que se haya adoptado iniciativa formal en este sentido. No hemos visto en esto ninguna preocupación en las filas socialistas de este Ayuntamiento, siendo algo que además repercute en las condiciones laborales de los bomberos de la capital”, ha reprochado recordando que, de media, “las intervenciones que anualmente se vienen haciendo en ese termino municipal se calcula en unas sesenta”.

Salud mental

La atención a las personas en el ámbito de la salud mental ha sido otro de los asuntos abordados hoy en el Pleno extraordinario celebrado por la corporación, en este caso en forma de moción presentadapor el Grup o Municipal Socialista, haciéndose eco de las distintas demandas del movimiento asociativo de salud mental.

La portavoz municipal del Equipo de Gobierno, Ana Martínez Labella, ha agradecido al PSOE “que se sume ahora” a todas las acciones que se vienen impulsando desde el Ayuntamiento, de la mano de los colectivos asociativos y junto a los responsables y profesionales de atención médica.

En esta línea ha defendido la línea de “colaboración” que viene desarrollando el Ayuntamiento con distintas asociaciones y colectivos, caso de las asociaciones El Timón, con la cesión de un espacio para el desempeño de su labor, o el Teléfono de la Esperanza, en la celebración de charlas de ayuda para la prevención y la mejora de la salud mental, tratando de llegar sobre todo a los mayores, un colectivo que ha sufrido especialmente los daños de la pandemia.

Colaboración que el Ayuntamiento ha extendido también al Consejo Pro Salud Mental, participando institucionalmente en el desarrollo de campañas, programas y actividades que hablan de salud mental junto a otras entidades como el Hospital Universitario Torrecárdenas, la Universidad de Almería, Asociación El Timón, el Teléfono de la Esperanza, FAISEN (Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental) o la UNED ( Universidad a Distancia), entre otros.

Falda de La Alcazaba

Por otra parte, el concejal de Promoción de la Ciudad, Jesús Luque, ha recordado el compromiso municipal con los barrios de la falda de La Alcazaba, donde el Ayuntamiento viene actuando con planes de rehabilitación y la revitalización urrbanística, patrimonial cultural y turística en toda esta zona. Aspectos en los que ha incidido la moción presentada por Ciudadanos, aprobada por unanimidad, en la que el Equipo de Gobierno municipal ha defendido su gestión al frente del consistorio “en la consecución de fondos europeos y procedentes de otras administraciones, calculada en más de 47 millones.

Fondos que han permitido y permiten afrontar proyectos como el de la construcción del Mesón Gitano y recientemente la musealización del yacimiento arqueológico que allí se ha hallado; otros en ejecución ahora, como en el paraje de La Hoya o San Cristóbal, o la rehabilitación de los antiguos cines Katiuska que pondrán en valor esta parte de la ciudad a nivel turístico, cultural, patrimonial, incluso medioambiental; de rehabilitación, caso de El Patio o las viviendas municipales de calle Estrella Polar o Torreones o el antiguo Colegio Virgen del Socorro”, ha enumerado Luque.