Las playas de Almería acogen cuatro jornadas de sensibilización y concienciación durante el mes de agosto

El servicio de Salvamento, Socorrismo y Primeros Auxilios del Ayuntamiento de Almería, concesionado a la empresa Cooperación 2005 SL, está llevando a cabo desde este miércoles y durante todo el mes de agosto una campaña de sensibilización y concienciación en las playas de la capital. Se trata de una acción orientada a la población juvenil e infantil.

Las actividades y talleres, de tres horas de duración y a la que los interesados, hasta 30 personas, se pueden inscribir por riguroso orden de llegada y previo al inicio de las mismas, han comenzado este miércoles en la playa de El Palmeral. La siguiente jornada se desarrollará mañana, a partir de las 10.00 horas, en la playa de Costacabana.

Las dos últimas serán el martes 8 de agosto, a partir de las 10.00 horas, en la playa de Retamar y el martes 15 de agosto, a la misma hora, en la playa de Cabo de Gata.

Las actividades se enmarcan en cuatro talleres. El primero es de soporte vital básico y primeros auxilios. En él los participantes aprenderán a identificar y valorar una parada cardíaca y conocerán la cadena de supervivencia y el algoritmo de actuación.

El segundo es el de ‘Socorrista por un día’. En este lo que se pretende es mostrar a los destinatarios la profesión de socorrista acuático con el objetivo de enseñar las labores que desempeñan en su puesto de trabajo. Así, los jóvenes y niños conocerán sus herramientas de trabajo mediante una visita guiada que se basará fundamentalmente en la concienciación a través de la prevención de todas aquellas situaciones que puedan ser peligrosas en cualquier espacio acuático. Además, realizarán una serie de juegos y actividades deportivas donde vean las capacidades que necesita cada socorrista para estar preparado para actuar.

Medioambiente

Los otros dos talleres están enfocados al cuidado y limpieza de las playas. Así, el tercero será de dibujo y reciclaje. En él se realiza una charla y dinámicas de grupo sobre los hábitos que hay que tener para reducir la presencia de residuos en nuestras playas y la protección de los ecosistemas litorales.

También se planteará la actividad de realizar un dibujo de temática libre bajo el título ‘Un día en mi playa’, donde se observará la perspectiva que cada niño tiene de la playa.

Por último, habrá un taller de recogida de residuos. En grupos, los participantes realizarán una batida de unos 150 metros por el arenal y entre los usuarios de las playa. Este acto también se entiende como reivindicativo. “Queremos que se sepa que deseamos unas costas limpias. Es, sin duda, un acto solidario de vínculo con la naturaleza. Ella nos da todo, así que lo mínimo es devolverle una pequeña porción de lo recibido”, trasladan desde el servicio de Socorrismo y Salvamento.

Para finalizar, los participantes recibirán diferentes regalos en cada taller, a lo que se suma un premio de los dibujos realizados con la temática ‘Un día en mi playa’, que se dará tras un sorteo al azar entre todos los participantes.