La limpieza intensiva regresa a la zona centro en apoyo a la celebración de eventos como la Procesión Magna y la llegada de la Navidad
Con la celebración, en breve, de la Procesión Magna y la proximidad en el calendario de las fiestas navideñas, el operativo de limpieza intensiva que desarrollan el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Sostenibilidad Ambiental, y la empresa concesionaria del servicio de limpieza, Entorno Urbano, vuelve sus pasos hacia las zonas más “céntricas” de la ciudad reforzando así las labores habituales sobre espacios que, a partir de estas fechas y con ocasión de eventos como la Procesión Magna, prevista para el próximo día 29 de octubre, se prevé estén más concurridos.
Para este domingo se prevé desplegar el operativo sobre el triángulo delimitado por las calles Obispo Orberá, Rambla Federico García Lorca y calle Murcia, alcanzando una superficie de algo más de 130.000 m² y más de una veintena de calles y espacios públicos.
Las calles que se incluyen en este dispositivo son:
• Avda Fco. García Lorca( Desde Calle Murcia a Obispo Orberá)
• Obispo Orberá (acera derecha Compañía de María)
• Calle Murcia
• Plaza San Sebastián
• Callejón Santísimo Cristo del Amor
• Calle Berenguel
• Calle Argollones
• Calle Reinaldos
• Calle Amapola
• Calle Cita
• Calle Relámpago
• Calle Amistad
• Calle Pato
• Calle Tesoro
• Calle Olvido
• Calle Joaquín Peralta
• Calle Calar Alto
• Calle Alcalde Muñoz
• Calle Santos Zárate
• Plaza Santa Rita
• Calle San Leonardo
• Calle Dolores Rodríguez Sopeña
• Calle Juan Lirola
• Calle Terriza
• Calle González Garbín
Para el buen desarrollo de los trabajos ya se ha dispuesto de la necesaria señalización viaria (prohibido aparcar) sobre las calles en las que se va a actuar, entre las 6 y las 12.00 horas, solicitando de la colaboración ciudadana en ayuda al desarrollo del dispositivo liberando de vehículos la zona de actuación, algo fundamental “para una mayor efectividad de los trabajos a realizar, consistentes en barrido mixto, baldeo intensivo y el empleo de maquinaria específica, además de la maquinaria habitual empleada en estas labores”, ha señalado la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos.