La Feria del Libro celebra su 40º aniversario del 26 de abril al 5 de mayo con medio centenar de actividades en la Plaza de la Catedral
El alcalde ha presentado hoy la programación con actos para todos los públicos, con autores de prestigio, presentaciones, música y cuentacuentos infantiles
En constante movimiento y aceptando y respondiendo a nuevos desafíos. La Feria del Libro de Almería celebrará su cuadragésima edición del 26 de abril al 5 de mayo con más de medio centenar de actividades para todos los públicos en la Plaza de la Catedral. El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado por el coordinador de la Feria, Manuel García Iborra, la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Eloísa Cabrera, y el concejal de Cultura, Carlos Sánchez, ha dado a conocer los objetivos que persigue la edición de este año, “que llegan de la mano de quienes más saben de esto, que son los profesionales”. Por eso, una de las novedades más destacadas es que será “la edición más larga de los últimos años, diez días, tal y como nos han propuesto los libreros”, ha dicho.
“La Feria del Libro de Almería cumple cuarenta años y lo mejor es que continúa reinventándose cada año para generar nuevos alicientes y mantener con ello el interés de los propios libreros y del público en general. La programación sigue la tendencia de abarcar un público amplio, después de los grandes resultados de la última edición, pero seguimos innovando”, ha destacado Fernández-Pacheco.
Una de esas innovaciones viene de la mano del acto inaugural, que será el sábado, 27 de abril, con tres iniciativas. La visita del exitoso Defreds; los Premios Argaria que concede el Gremio de Libreros de Almería; y el pregón de esta edición, con un autor de culto, Pablo Andrés Escapa, bibliotecario de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid y uno de los narradores contemporáneos más deslumbrantes en su estilo.
La delegada de Cultura, Eloísa Cabrera, ha reconocido la trayectoria de la Feria del Libro capitalina “como una de las grandes citas culturales de la ciudad” y ha calificado de “irrisoria” la aportación que se ha hecho desde la Junta a la Feria del Libro en los años de gobierno socialista. En este sentido, ha manifestado su “compromiso para apoyar en la próxima edición a Almería tal y como merece”.
El coordinador de la Feria, Manuel García Iborra, ha asegurado que hacer una Feria de diez días ha supuesto “un gran reto tras los buenos resultados del año pasado” y ha situado a la Feria del Libro de Almería “entre las ocho mejores de España” antes de dar a conocer una extensa y variada programación para todos los gustos.
Detalles de la programación
Entre las caras conocidas de la Feria estará el escritor, editor y ex ministro Manuel Pimentel, que con su reconocido carácter conciliador conducirá a conocer el arte de la persuasión. También al cantante, actor, productor, director, empresario y ahora también escritor, el malagueño Fran Perea, que con ‘Viaja la palabra’ se apoya en la escritura como otro lado más de su carrera multifacética. “Y nos volverá a visitar el periodista Vicente Vallés, que continúa apoyándose en el ensayo, complementando su dirección de los informativos de Antena 3, y presentará su última obra: ‘El rastro de los rusos muertos’”, explica García Iborra.
Entre lo que se encuadra como ‘gran literatura’, habrá autores con grandes reconocimientos: Mohamed El Morabet, con su primera novela, ‘Un solar abandonado’; Luna Miguel, la estrella almeriense que vuelve para la feria con su primera obra narrativa, ‘El funeral de Lolita’; y Javier Padilla, que pese a sus jóvenes veintiséis años ha ganado el Premio Comillas y ‘A finales de enero’ es uno de los libros más vendidos en España.
No faltará una tarde, todavía por concretar el día, para el homenaje póstumo a Pilar Quirosa-Cheyrouze, donde “se invitará a tres personas cercanas a ella y cada una nos acercará a su importancia desde diferentes perfiles: escritora, crítica, gestora”, avanza Manuel García Iborra.
También habrá espacio para la novela de género, con la presencia de Clara Peñalver y su ‘Inteligencia emocional para padres y educadores’ y Ángeles Blanco y ‘Los dos viajes de Evita’.
La Feria tendrá un aspecto lúdico y tendremos dos nuevas propuestas innovadoras. Una tarde temática llamada ‘La creatividad a través de la palabra’. En ella habrá varios actos. El poeta Alejandro Robles introducirá en la obra poética de Ángelo Nestore. El profesor de la Universidad de Málaga, a su vez, relacionará claves creativas en el concierto de Glitch Gyals, el fenómeno mediático con el que terminaremos la tarde. Entre ambos, la rapera Eskarnia mezclará su arte en el rap con Gloria Fuertes.
La otra propuesta también proviene de la poesía. David Leo, ganador de Pasapalabra e insigne poeta, dirigirá un rosco poético con el público que desee participar. A los jóvenes ya mencionados, se suman varios más que son verdaderos fenómenos del libro y de las redes sociales: Kaos y sus admiradas ilustraciones y la poesía de Victoria Ash.
La Universidad de Almería también tendrá protagonismo. A su tradición de presentar el Premio Aula de Poesía José Ángel Valente, con Layla Martínez, también colaboran con la presencia de Ramón Buenaventura, el gran y premiado traductor, del que la profesora Isabel Giménez Caró presentará su Antología.
Por su parte, el Centro Andaluz de las Letras aporta la visita de cuentacuentos de gran popularidad. Alicia Acosta, Fran Pintadera, José Carlos Andrés y Pilar Serrano son cuatro grandes figuras de la literatura infantil y grandes artistas en las representaciones de sus actos. Serán de los actos más seguidos y aclamados.
La Feria tendrá también un fuerte sabor almeriense, con una excelente representación de los editados por grandes sellos. Gema Sirvent, que es la gran editora infantil y también autora. Pedro Martínez Domene, el consagrado periodista cultural y escritor, vuelve a tener libro en distribución. Carmen Fernández Agudo ficha por Kalandraka, por lo que sus ilustraciones volarán por toda España. Jara Pérez López, psicóloga que se estrena en la edición de manera informal. Laura Pacheco, utilizando las ilustraciones de sus publicaciones y José Antonio Santano, que tendrá una retrospectiva.
En cuanto a la música, a las citadas actuaciones se suma el rap de ZPU y también, el novelista y cantante de Peleador, Francisco Daniel Medina, hará un acústico, a la vez que expondrá temas de su novela. En definitiva, diez días donde la cultura con mayúsculas será la protagonista en la capital.
AUDIOS:
PROGRAMACIÓN:
Viernes, 26 de abril
17:00 Presentación y firma. Una guerra en el limbo de Antonio Guerrero (Parnass)
18:00 Cuentacuentos. Gema Sirvent
19:00 III Premio de la Facultad de poesía José Ángel Valente. Layla Martínez
20:00 Presentación y firma. Un solar abandonado de Mohamed El Morabet (Sítara). Presenta: Juan José Ceba
21:00 Presentación musical y firma. Exposición de Francisco Daniel Medina (Editorial Sínindice)
Sábado, 27 de abril
11:00 Cuentacuentos. Wistilon. Las aventura de Nito de Carmen López (Bibabuk)
11:45 Cuentacuentos. Los mejores regalos de Brujita Loli (Soldesol)
12:00 Firma. El chico azul con pies de hierro de Kaos (Destino)
12:30 Presentación y firma. Cómo hablar bien en público para conseguir lo que deseas de Manuel Pimentel (Obelisco)
17:15 Cuentacuentos. Calazán, calazón y la magia apareció de María Campra (Okapi)
18:00 Inauguración y firma. Defreds y director de la feria.
18:15 Firma. Sempiterno de Defreds (Espasa)
18:15 Recreación histórica de el Jorayque. Dirigida por Alfredo J. Venteo
19:00 Pregón de Pablo Andrés Escapa
20:00 Premios Argaria. Gremio de Libreros de Almería
Domingo, 28 de abril
11:00 Cuentacuentos para bebés. Hada de los besos
11:30 Cuentacuentos. ¡Plas, plas! De Mari Ángeles Moreno Morales (Arcanas)
12:00 Cuentacuentos. Alicia Acosta. Organizado por CAL
12:45 Presentación y firma. Viaja la palabra de Fran Perea (Martínez Roca)
17:15 Cuentacuentos. Saquitos dorados de Pilar López y Marisol Ruiz (Hades)
18:00 Presentación musical. Marcar como no leído de ZPU (Mueve tu lengua)
19:00 Presentación y firma. Proyecto Libros para conocer el mundo (Letras de esparto)
Lunes, 29 de abril
17:30 Taller. Inteligencia emocional para padres y educadores de Clara Peñalver
18:30 Presentación y firma. Las voces de Carol de Clara Peñalver (Ediciones B)
19:30 Presentación y firma. Los dos viajes de Evita de Ángeles Blanco (Esfera)
Martes, 30 de abril
18:00 Taller. La poesía de Luna Miguel
19:00 Presentación y firma. Las ratas del Titánic de Pedro Martínez Domene (Toro mítico)
20:00 Presentación y firma. El funeral de Lolita de Luna Miguel (Lumen)
21:00 Acto literario musical. Poesía de ciencia ficción por Ana Tapia y Lumaga
Miércoles, 1 de mayo
11:30 Almería te cuenta
17:45 Presentación y firma. Poemólogos de Victoria Ash (Aguilar)
Actos dedicados a “La creatividad a través de la palabra”
18:15 Presentación y firma. La obra poética de Ángelo Nestore. Presenta: Alejandro Robles
19:00 Concierto por Gloria Fuertes de Eskarnia
20:00 Concierto de Glitch Gyals
Jueves, 2 de mayo
17:30 Taller. ConCiencia
18:30 Rosco poético por David Leo
19:30 Presentación y firma. Nueve meses sin lenguaje de David Leo (Ultramarinos)
Viernes, 3 de mayo
17:00 Cuentacuentos. Yincana: el medio ambiente de Caracena Cuñado (LXL)
18:00 Cuentacuentos. José Carlos Andrés. Organizado por CAL
20:00 Presentación y firma. Tal vez vivir de Ramón Buenaventura, edición de Isabel Giménez Caró (UAL). Presenta: Manuel del Amo
Sábado, 4 de mayo
11:00 Teatro. El último dragón de taller infantil y juvenil El barco de los sueños. Organizado por Librería Picasso
11:45 Cuentacuentos y taller de marionetas. Totobol. El caracol volador de Saray Santiago (Arcanas)
12: Presentación y firma. El rastro de los rusos muertos de Vicente Vallés (Espasa)
17:00 Cuentacuentos musical. Tarde en el acuario de Carmen F. Agudo (Kalandraka). Presenta: Eva María García León. Músicos: Dúo dosporcuatro
18:00 Harry Potter Bibabuk night. Colabora: editorial Salamandra. Organiza: Librería Bibabuk
18:00 Cuentacuentos. Fran Pintadera
19:00 Presentación y firma. A finales de enero de Javier Padilla (Tusquets). Presenta Rafael Quirosa
21:00 Acto literario y musical. 23F Golpe poético musical por Germán Guirado y Javier Amal
Domingo, 5 de mayo
12:00 Cuentacuentos. Pilar Serrano. Organizado por CAL
13:00 Banda municipal