‘Entre Flamencas y Flamencos’, noche de compás y arte almeriense en el Auditorio para el próximo 6 de marzo
El Área de Cultura alzará el telón de los espectáculos para el fin de este invierno con esta tercera propuesta de la asociación ‘Entre Flamencos del Puerto’
Fue una de las últimas actividades que se realizó en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, el pasado año 2020, antes de que se declarara el confinamiento unos pocos días más tarde. Ahora, será precisamente una nueva edición de ‘Entre Flamencas y Flamencos’, que organiza la asociación Entre Flamencos del Puerto, la que servirá para que se alce de nuevo el telón para los espectáculos de temporada del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería después de varias semanas de inactividad para favorecer la bajada de los datos de incidencia.
La cita será el sábado, 6 de marzo, a las 19.30 horas. Un espectáculo flamenco donde el arte y el compás almeriense volverán a mostrar su excelsa calidad con el cante, baile y la guitarra. Una tarde en la que participarán Inka Díaz, Alejandra Creo y Julio Ruiz al baile, Cristo Heredia y Ana Mar de Quero al cante y David Caro a la guitarra. La bailaora Inés de Inés colaborará a modo de presentadora del acto.
La cita es la tercera que organiza la Asociación Entre Flamencos del Puerto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Si en los dos años anteriores se diseñó un cartel formado exclusivamente por mujeres, en esta edición se ha apostado por lanzar un mensaje de unidad en la que todas y todos remen en la misma dirección por una sociedad más igualitaria.
El concejal de Cultura, Diego Cruz, quiere “animar a la asistencia a todos los amantes del flamenco, sin distinción ninguna de sexo, puesto que el cartel así lo merece. Es el momento de volver a disfrutar de la #CulturaSegura”, concluye.
Las entradas estarán a la venta de manera inminente en la página web www.almeriaculturaentradas.es. Tienen un precio único de 15 euros. La venta está dispuesta a través de una plantilla de bloqueos que muestran las localidades no habilitadas por distanciamiento social. Todas las citas programadas por el Área de Cultura cumplen escrupulosamente con la normativa vigente en cuanto a distanciamiento y medidas sanitarias exigidas y reducción de aforo para poder disfrutar con tranquilidad de la #CulturaSegura, como viene realizando en todos los eventos.