El PMD tiene abierto hasta el 1 de septiembre el plazo para solicitar espacios deportivos municipales
Los clubes se encuentran inmersos en la planificación de la próxima temporada y por eso, el Patronato Municipal de Deportes de Almería ha abierto la convocatoria para el arrendamiento anual de espacios deportivos de las Instalaciones Deportivas Municipales para la ejecución de proyectos deportivos formativos de interés general para el municipio para la temporada 2022/2023. Este plazo estará abierto hasta el 1 de septiembre y se puede descargar en la siguiente dirección web: https://almeriaciudad.es/pmd/tablon/
Para solicitar las reservas de uso anuales, las entidades solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos: Estar inscritas en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas; tener domicilio fiscal en el municipio de Almería; y registradas en el Registro de Entidades Ciudadanas de Almería; contar con un programa deportivo desarrollado en el municipio de Almería.
Para atender a aquellas entidades que desarrollan la actividad física para personas con necesidades especiales, esto es, deporte terapéutico y/o deporte adaptado, se eximirá a las mismas del requisito de encontrarse incluidas en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas. En su lugar deberá acreditarse que la atención a colectivos con necesidades especiales está recogida expresamente en sus estatutos y destinándose las ayudas exclusivamente para la práctica deportiva.
La convocatoria se publicó el pasado 17 de agosto en el Boletín Oficial de la Provincia, abriéndose un plazo de 15 días naturales que concluirá el 1 de septiembre. El resto de las publicaciones se efectuarán a través del tablón de anuncios de la página web del Patronato Municipal de Deportes de Almería
Las entidades solicitantes deberán presentar una instancia acompañada de la siguiente documentación: 1. Proyecto deportivo formativo, con los requisitos que se detallan en al apartado 4. 2. Certificado de inscripción de la entidad en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas. 3. Certificado expedido por el Secretario de la entidad del número de socios. 4. Póliza y acreditación de pago del seguro de responsabilidad civil en los términos indicados en la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y demás normativa aplicable. 5. Relación de entrenadores indicando: Nombre y apellidos, número del Documento Nacional de Identidad y titulación deportiva habilitante en los términos indicados en la Ley 5/2016, de 19 de julio, del Deporte de Andalucía. 6. Certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales en el que se acredite no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual. 7. Certificado de deudas con la Seguridad Social, el Excmo. Ayuntamiento de Almería y el Patronato Municipal de Deportes de Almería.
Si la solicitud no reúne los requisitos indicados se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición.