El operativo de limpieza intensiva se extiende el domingo a casi una veintena de calles en el entorno de la Avda del Mediterráneo y Avda. Torrecárdenas

La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, recuerda la necesaria colaboración ciudadana, retirando los vehículos de la zona de actuación para el buen desarrollo de las labores de limpieza

En sentido descendente y a lo largo de la Avenida del Mediterráneo, el dispositivo de limpieza intensiva diseñado por el Área de Sostenibilidad Ambiental, junto a la empresa concesionaria de la limpieza, Entorno Urbano, alcanza este domingo a casi una veintena de calles, prolongando las actuaciones que desde comienzos de este mes de febrero se iniciaran en el entorno del barrio de Torrecárdenas.

El ámbito de actuación para esta jornada dominical de limpieza intensiva se circunscribe al entorno de calles alrededor del cruce de la Avenida del Mediterráneo con Avenida de Torrecárdenas. Hasta esa zona se desplazará el domingo el dispositivo que incluye este operativo para proceder a una limpieza intensiva consistentes en barrido mixto, baldeo intensivo y el empleo de maquinaria específica, como quitamanchas y ‘quitachicles’, además de la maquinaria habitual empleada en estas labores.

La relación de calles y espacios públicos incluidos para estas labores extraordinarias de limpieza es la siguiente:

Calle García Villarroel
Calle Jacinto de la Trinidad
Calle Bernardino Delgado
Parque Bernardino Delgado
Calle Domingo Artés
Calle Arroyo Frío
Calle Amantes de Teruel y parque
Calle Las Lomas
Lateral Avenida del Mediterráneo hasta calle Bélgica
Calle Sáhara (tramo colegio Ginés Morata)
Calle Calamocha (desde Avda. Torrecárdenas hasta calle Madre María Aznar)
Calle El Argar
Calle Nísperos
Calle Mimosa
Calle Tarajal
Calle Adelfa
Calle Yuca

Previamente al desarrollo de los trabajos de limpieza, toda la zona de actuación ha quedado debidamente señalizada con la prohibición de aparcamiento, entre las 6 y las 12.00 horas. Una vez más para esa franja horaria se solicita la colaboración vecinal para la retirada de los vehículos de la zona, “ayudando con ello al desarrollo del dispositivo”, ha explicado la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos. Pidiendo de antemano “disculpas” por las molestias derivadas de esta situación “puntual, la edil popular ha insistido en la “necesidad de encontrar la zona despejada de vehículos en el horario que se marca para el desarrollo del dispositivo, fundamental para una mayor efectividad de los trabajos a realizar”.