El mejor carnaval chirigotero de Cádiz llega al Auditorio el próximo 1 de abril con ‘El Selu, El Musical’
Los míticos ‘tipos’ de ‘Juan’, ‘los enteraos’, ‘los borrachos’ o ‘lo que diga mi mujer’ volverán a la vida en un espectáculo que aúna teatro y música
José Luis García Cossío, ‘El Selu’ (Cádiz 1962) es uno de los autores en activo más premiados y valorados del carnaval gaditano. Lidera una agrupación que en este 2022 cumple 30 años sobre las tablas del Gran Teatro Falla. A lo largo de estas tres décadas ha cosechado un gran éxito con chirigotas como: ‘El que la lleva la entiende’ (Los Borrachos), ‘Con el sudor del de enfrente’ (Los Ricos), ‘Los Lacios’, ‘Lo que diga mi mujer’ o ‘Si me pongo pesao me lo dices’; creando personajes fácilmente reconocibles y que se han asentado en el imaginario colectivo. Muchos de ellos revivirán en ‘El Selu, El Musical’, una cita con el mejor carnaval chirigotero de Cádiz que será el viernes, 1 de abril, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla, a partir de las 20.30 horas, en el marco de la programación de primavera puesta en marcha para este trimestre desde el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería.
Las entradas están a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo como en la web del Área, www.almeriaculturaentradas.es. También lo estarán horas antes del inicio del espectáculo en la taquilla del propio Auditorio Municipal. Tienen un precio que oscila entre los 25 y 35 euros.
‘El Selu’ fue el pionero en suscribir todo el repertorio de la chirigota al personaje que se interpreta, algo que antes de su irrupción no se estilaba y que supone un progreso en el mundo del Carnaval. Con su agrupación, lleva 30 años presentándose al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz y con ella ha conseguido cinco primeros premios, estando presentes en más de 20 finales.
Con ‘El Selu. El Musical’, vuelve a innovar tomando las bases del Carnaval para iniciar un viaje que acerca, a través de la música, de la escenografía y del propio libreto, a la teatralización de sus principios. Con el objetivo de llegar a un público nuevo, que demanda contenidos humorísticos, este espectáculo, producido por Manu Sánchez y 16 Escalones, bebe del Carnaval de Cádiz pero desde los postulados del teatro. Todos los personajes que han ido poblando a lo largo de estos 30 años el particular universo de La Chirigota de ‘El Selu’, y que forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones, se ordenan finalmente en una trama común con argumentos que van desde el más rancio costumbrismo hasta la más rabiosa actualidad.
De este modo, en ‘El Selu. El Musical’, es posible que un lacio enamorado de Mari Loli se tope con un banquero despiadado que intentará reconducir sus vidas, o que una maruja, en su día a día, eche de menos a su marido, el calzonazos de “lo que diga mi mujer”, que corretea de un puesto a otro con la lengua fuera… entre muchos otros personajes de la fauna de ‘El Selu’, que irán apareciendo a lo largo de la obra, como Juan o La Pepi.
Con sus distintos personajes o ‘tipos’ ha participado en programas de televisión a nivel nacional como ‘El Hormiguero’, ‘La Parodia Nacional’ o ‘Pasapalabra’. También ha intervenido en espacios como ‘Zapeando’, y ha sido entrevistado por periodistas como Jesús Quintero o María Teresa Campos.
Su chirigota ha trascendido las puertas mismas del Carnaval. Aunque sus personajes están rescatados de las calles de Cádiz, son universales, creando un repertorio lírico con el que han recorrido toda la geografía española. Así, la Chirigota de El Selu ha cosechado éxitos rotundos en teatros como El Liceo de Barcelona, el teatro de La Latina y el Fernán Gómez de Madrid o el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Por todo esto La Chirigota de ‘El Selu’ se ha convertido por méritos propios en embajadora del Carnaval de Cádiz en el mundo. Un viaje iniciado hace ahora tres décadas que inicia una nueva e ilusionante singladura con el musical antológico que Almería podrá disfrutar el próximo 1 de abril.