El ciclo ‘Guitarra En Estado Puro’ tendrá su segunda cita estelar este viernes con el rock de Santi Campillo
No va más. Tremendo éxito el que ha cosechado la edición de este año del ciclo ‘Guitarra En Estado Puro’ con tres de los intérpretes de guitarra más virtuosos del jazz, del blues y el rock y del flamenco. Si el maestro en jazz Paco Rivas colgó el cartel de ‘entradas agotadas’ el pasado viernes, volverá a repetirse este viernes, 21 de octubre, a las 20.30 horas, con Santi Campillo, y todo apunta que volverá a ocurrir igualmente con la cita con la guitarrista flamenca Mercedes Luján, recientemente nominada a los Grammy, el próximo 28 de octubre. Todas ellas en el Museo ‘Antonio de Torres’. La entrada es libre, previa reserva a través de la web de entradas del Área, https://almeriaculturaentradas.es/.
Un ciclo con el que el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería quiere ofrecer la experiencia de los mejores creadores tanto a los profesionales del instrumento, como a los expertos y aficionados, así como a los que quieran iniciarse en la materia puesto que cada una de las citas cuenta con un clínic – masterclass previo y, a continuación, un concierto para demostrar en la práctica todo lo comentado en las charlas.
Santi Campillo forma parte de la historia del rock en España. Al cumplir 11 años de edad, su padre le regaló su primera guitarra, descubriendo de esta manera el instrumento que marcaría su vida y sería la clave de su éxito. En 1988 con el grupo de Rock & Roll Los Hurones, graba su primer disco para Emi/Hispavox. Fue fundador del grupo M*Clan; tras grabar varios álbumes en Memphis (USA), Toronto (Canadá) y Las Landas (Francia), con Warner Music, la banda alcanza la fama y se perfila como el máximo compositor y responsable del sonido sureño, siendo considerado desde entonces como uno de los grandes exponentes de la guitarra Blues-Rock de España.
Fue miembro también de bandas de primera línea como Rebeldes, Revolver, Los Enemigos y Pistones, ha colaborado y compartido escenario con Raimundo Amador, Bunbury, Javier Urquijo, Coque Malla… En su concierto estará acompañado por nada menos que Oneida James, bajista de Joe Cocker durante trece años, entre otros, y Joaquín Bermejo ‘Minidrums’ a la batería, habiendo acompañado a Pepe Bao, Muerdo, Buddy Whittington y el propio Campillo.