El Ayuntamiento vuelve a destinar 1,9 millones de euros anuales al mantenimiento de vías y espacios públicos
La Junta de Gobierno aprueba además los proyectos para la contenerización soterrada en Plaza Masnou y calle Antonio González Egea, así como la adquisición de siete vehículos con etiqueta energética ECO
El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado, a la empresa ‘Construcciones Nila’, el contrato para la prestación de los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de vías y espacios públicos con un presupuesto total, IVA incluido, de 1.905.587,65 euros, con vigencia para un año, prorrogable a otro más.
En rueda de prensa, y tras la Junta de Gobierno Local en la que se ha acordado esta adjudicación, la portavoz municipal, María del Mar Vázquez, ha destacado que con este nuevo contrato el Consistorio viene a “garantizar el mantenimiento de la ciudad, teniendo cubierta cualquier eventualidad en materia conservación, y respondiendo así a las necesidades que se puedan producir en calles y barrios, sugeridas por los vecinos o directamente demandadas por colectivos o asociaciones vecinales, partes de la Policía Local o de la propia inspección adscrita al área de Servicios Municipales, encargado de la gestión de este contrato”.
Al igual que en ejercicios anteriores, el Ayuntamiento de Almería pretende con este contrato anual una actuación “inmediata” en tareas de conservación, mantenimiento y reparación de vías y espacios públicos en toda la ciudad.
El de mantenimiento de vías y espacios públicos es uno de los contratos más importantes que impulsa el Ayuntamiento, tanto por su dotación económica como por el objeto del mismo, permitiendo llegar, a través de sus actuaciones, a todos los barrios de la ciudad.
Entre las características de las tareas a realizar a través de dicho contrato se incluyen trabajos previos y demoliciones en calzadas y aceras; bacheo de calzadas y reposición de acerados; reposición de pavimentos en zanjas; ejecución de firmes en vías y espacios públicos; rellenos en ejecución de firmes; conservación, mantenimiento y reparación de barandillas y vallas de seguridad; conservación, mantenimiento y reparación de la señalización horizontal y vertical; levante de arquetas, tapas e imbornales; conservación, mantenimiento y reparación de mobiliario urbano, elementos de instalaciones municipales y elementos que afecten a la seguridad vial.
En el último año, a través de este contrato, se renovaron más de 77.300 metros cuadrados de asfalto, se colocaron hasta 10.160 metros cuadrados de acerado y casi medio kilómetro de barandillas en distantes calles del término municipal. Unos trabajos que se completaron con la instalación y renovación de hasta 378 pilonas.
Nuevos contenedores soterrados
Vázquez ha informado también de la aprobación del proyecto para la instalación de dos módulos de contenedores soterrados para la recogida de residuos sólidos urbanos en la plaza Masnou y en la calle Antonio González Egea. Pendiente ahora de su licitación, la inversión prevista de estas obras es de 119.901,99 euros, teniendo como plazo de ejecución un mes.
En cada uno de los dos emplazamientos señalados se ubicarán sendas islas, de cinco contenedores cada una (2 residuo sólido urbano, 1 envases, 1 cartón, 1 vidrio). Cada contenedor es de 5m3, salvo el de vidrio que, por su peso, se recomienda que sea de menor tamaño (3 m3). Las dimensiones aproximadas de cada isla será de 2 x 10 m2.
Será el Área de Sostenibilidad Ambiental la encargada de ejecutar estas obras. En el caso de la Plaza Masnou, su disposición vendrá a completar las obras de remodelación anunciadas para este espacio, a través del Área de Servicios Municipales, como parte de las actuaciones previstas de remodelación de plazas y espacios públicos en el Centro Histórico.
En el caso de la calle Antonio González Egea, la actuación vendrá a completar los trabajos de urbanización y peatonalización incluidos en el proyecto de remodelación de la calle Trajano y su entorno. En ambos casos, la actuación se justifica en la mejora de las condiciones de los espacios a nivel de accesibilidad, limpieza y visibilidad.
Vehículos eficientes
La primera teniente alcalde y portavoz municipal, María del Mar Vázquez, ha informado también de la aprobación del expediente de contratación para el suministro de siete vehículos con etiqueta energética ECO, en la modalidad de renting con opción a compra. Dicho contrato saldrá a licitación con el presupuesto de 150.427,20 euros, IVA incluido.
La edil popular ha justificado la adquisición de estos vehículos utilitarios para el desarrollo de tareas municipales en el “compromiso” de aumentar el parque móvil municipal empleando para ello “vehículos eficientes y respetuosos con el medioambiente.
El gasto que se deriva de esta contratación se aplicará a los cuatro próximos ejercicios económicos. El plazo de entrega de los vehículos será de dos meses a contar desde la fecha de formalización del contrato.
Audios: