El Ayuntamiento plantea una solución definitiva a la situación del campo de fútbol ‘Matías Pérez’, en La Cañada
Negociar con la Federación Andaluza de Fútbol una solución urbanística del suelo que actualmente ocupa el campo de fútbol ‘Matías Pérez’, de La Cañada, para conseguir, mediante una modificación de planeamiento, prolongar los viales ya existentes y ordenar los espacios, en aras a una correcta integración de este suelo con la trama urbana del barrio. Ha sido esta la propuesta que el Equipo de Gobierno municipal antepone a la propuesta de compraventa y/o permuta que, a través de una moción, ha presentado el grupo municipal socialista al Pleno de la Corporación y que se ha aprobado por mayoría.
Entiende, y así lo ha justificado la portavoz del Equipo de Gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, que esta pueda ser la “mejor y más práctica solución” a la situación que padece esta instalación, propiedad de la Federación Andaluza de Fútbol, con quien el Ayuntamiento “volverá a retomar las conversaciones”.
Al tiempo, Martínez Labella ha recordado la obligación de los propietarios del suelo a mantener y conservar de forma adecuada las instalaciones, remitiéndose a un futuro convenio que instará a la demolición de muros y restos como paso previo a la puesta en valor de este espacio, de forma que a futuro pueda quedar integrado dentro de la trama urbana de este barrio.
Parque del Generalife
De otra parte, la concejala de Servicios Municipales, Sacramento Sánchez, ha destacado los esfuerzos que viene haciendo el Ayuntamiento, de manera transversal, para poner coto y solución a los problemas que padecen los vecinos que viven en el entorno del Parque del Generalife y el Parque Carrefour, reconociendo esta situación motivada por el “uso inadecuado que se hace de estos espacios, principalmente por la presencia de personas sin hogar”, como así se hace mención en la moción presentada por Ciudadanos instando a una solución a los problemas de esta zona.
En esta línea, Sánchez ha rebatido los argumentos expresados en la moción con una batería de actuaciones que se vienen llevando a cabo sobre la zona, en respuesta a las demandas vecinales, atendidas de su mano y en contacto permanente con representantes vecinales de la zona; refuerzo en los servicios de limpieza, trabajos de poda, colocación de láminas anti ratas en palmeras y controles -hasta nueve tratamientos a lo largo del mes de septiembre – que eviten la presencia de roedores, limpieza de áreas infantiles o llegando incluso a dejar inactivas las fuentes, para evitar igualmente el uso inadecuado de sus balsas, además de estudiar mejoras en la iluminación de la zona.
Además de lo anterior, Sánchez ha instado al Subdelegado del Gobierno de España a que realice los trámites necesarios para dotar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de medios personales y materiales, en su caso, para poner remedio “a las situaciones de inseguridad ciudadana que lamentablemente son cada día más frecuentes” y que en el caso de esta zona también han sido denunciadas por los vecinos.
Ha referido también la situación del aparcamiento bajo el Parque de Carrefour, reconociendo que “estamos en conversaciones con la dirección del Centro Comercial ya que en principio el mantenimiento, conservación, vigilancia y custodia de este aparcamiento subterráneo recae en ellos, conforme al acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de Almería y la mercantil ‘Almar S.A.’, en 1988”.
En su intervención, la concejala de Servicios Municipales ha agradecido a los vecinos “por su colaboración e implicación con el Ayuntamiento ya que estos buscan un único objetivo, que es el mejorar la calidad de vida de su entorno. Creo que debería ser el único objetivo que nos debería mover a todos los que estamos aquí y no aprovechar estos hechos derivados de la lamentable situación en la que viven las personas sin hogar para sacar rédito político”, ha criticado.
EREs
En el capítulo de mociones se ha aprobado también la propuesta de rechazo a la concesión del indulto, por parte del Gobierno de España, a los condenados en el caso de los ‘ERES’, y en general, de rechazo a la utilización partidista de la figura del indulto gubernamental. Presentada por Ciudadanos, la propuesta se ha aprobado con el voto en contra del grupo municipal socialista y la abstención de la concejal no adscrita, Carmen Mateos.
En este punto, la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Martínez Labella ha calificado de “vergonzosa, escandalosa y humillante para los andaluces el resultado de esta sentencia, a los que se ha robado casi 700 millones de euros”. Censurando la “estrategia” que viene urdiendo el Gobierno para indultar a los condenados, Martínez Labella subrayaba que “el Psoe no tiene que pedir indultos, Lo que tiene que pedir es perdón y nadie lo ha pedido”, ha lamentado.