El Ayuntamiento financia cuatro cursos de Verano de la UAL, que serán del 4 al 31 de julio, y cede otros tantos espacios municipales

La primera teniente de alcalde, María Vázquez, participa en la presentación de la 23 edición de una iniciativa académica, que “vuelve a hacer de Almería una ciudad comprometida con el conocimiento”

La primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, María Vázquez, ha destacado en la presentación de los XXIII Cursos de Verano de la UAL cómo “el verdadero valor de esta iniciativa es el de ser una excelente herramienta de proyección de los jóvenes almerienses”. Referencia para el conjunto de Almería, los Cursos de Verano de la UAL hacen de la capital “una ciudad más comprometida con el conocimiento, una ciudad más universitaria”.

Así lo ha apuntado la edil, que ha puesto en valor, igualmente, la “satisfacción que supone para el Ayuntamiento poder participar un año más en el impulso que para la ciudad supone esta cita académica y contribuir al permanente compromiso con el talento y la innovación de la Universidad”.

En la capital, el Consistorio financia los cursos ‘Ciudades sostenibles y agenda Urbana’, ‘Técnica y estilo de la coreografía por alegrías’, ‘Sonata 7, la Master Class de Tomatito’, y el ‘VI Taller Filming Almería: frente a la cámara’, en colaboración con la Diputación Provincial. Además, cede el Auditorio Maestro Padilla, el Teatro Apolo, el Museo de la Guitarra y la EMMA.

Los cursos de verano 2022 se van a desarrollar del 4 al 31 de julio en ocho municipios (Almería, Roquetas de Mar, Cuevas del Almanzora, Vélez Rubio, Tíjola, Rodalquilar, en Níjar, Dalías y Vélez Blanco). Las ocho sedes acogerán un total de 27 cursos a los que los interesados pueden matricularse desde este mismo miércoles coincidiendo con la presentación, en el Auditorio del campus de La Cañada, de esta 23 edición de los Cursos de Verano de la UAL.

Cursos presenciales

Unos cursos que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Almería, Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Diputación Provincial de Almería y Cajamar, además de los ayuntamientos de los municipios que son sedes esta edición. Son más de treinta las entidades colaboradoras que hacen posible que la UAL retome los cursos de forma totalmente presencial después de dos años en los que la pandemia obligaba a hacerlos virtualmente, en 2020 y semipresenciales en 2021, ha recordado el rector de la UAL.

Para Carmelo Rodríguez, estos cursos “preparados para mantener su posición como cursos de referencia en el panorama nacional e internacional por la innovación, actualidad y relevancia de las temáticas, además de por la calidad de sus ponentes”, incluyen temas que habitualmente no son materia habitual en las aulas.

La salud, la investigación, la idiosincrasia de nuestra tierra y su puesta en valor, la cultura y el arte, además del deporte estarán presentes como temas centrales de los diferentes cursos de verano, ha subrayado el rector.

El diputado Ángel Escobar ha puesto el acento en su intervención en los 23 años de Cursos de Verano de la UAL, motivo de felicitación y de puesta en valor de un conocimiento que ayuda a saber más de nosotros mismos, dado que sirve, ha dicho, para hacer un buen diagnóstico de la sociedad almeriense al abordar y dar luz sobre desde diferentes disciplinas a temas como las infraestructuras, la agricultura o el agua.

Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Juan José Salvador, ha incidido en la labor fundamental de la UAL al poner el conocimiento a disposición de todos, incluidos los municipios pequeños. Esta edición, Roquetas de Mar volverá a dar el pistoletazo de salida a los Cursos de Verano 2022 en las sedes del Castillo de Santa Ana y la Biblioteca Municipal, ha dicho.

Como entidad colaboradora, Cajamar ha hecho hincapié en que estos Cursos de Verano convierten a la provincia en el mes de julio en “escenario formativo de primer nivel”, ha declarado su gerente de Empresas, Jesús Martínez.