El Ayuntamiento eleva a 2,8 millones anuales el presupuesto para el mantenimiento de vías y espacios públicos de la ciudad
El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, el expediente de contratación de los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de vías y espacios públicos incrementando la partida económica en casi un millón de euros más (lo que supone un incremento cercano al 45%) respecto del presupuesto anual que dedica el Consistorio a garantizar el mantenimiento de la ciudad en materia de conservación. La propuesta elevada a la Junta de Gobierno incluye la aprobación de los pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Preescripciones Técnicas que acompañan esta contratación. Así, el nuevo contrato, por un periodo de un año, prorrogable anualmente hasta en cuatro años más, tendrá un presupuesto base de licitación de 2.851.365 euros.
De esta forma, el Consistorio viene a “garantizar el mantenimiento de la ciudad a través de esta contratación, teniendo cubierta cualquier eventualidad en materia conservación, respondiendo así a las necesidades que se puedan producir en calles y barrios, mediante las denuncias y sugerencias de los vecinos, directamente o a través de las asociaciones vecinales, partes de la Policía Local o de la propia inspección adscrita al área”, ha explicado la concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez.
La edil ha destacado las “ventajas” que este tipo de contrato ofrece a la hora de responder a las necesidades de mantenimiento que se puedan producir, de forma que estas “puedan ser atendidas con mayor inmediatez”. Una mayor capacidad de respuesta que resuelva aquellas deficiencias detectadas sobre viales y espacios públicos alineada con la “preocupación” a nivel municipal por el buen mantenimiento de calles, aceras, espacios públicos, “con urgencia y agilidad”, reconocía Sánchez.
La mayor dotación económica, casi un millón de euros más respecto al último contrato (1.905.587,65 euros), actualmente prorrogado, se justifica según la responsable del Área, en una mejor y mayor atención que se pretende por parte del Ayuntamiento de estas cuestiones, siendo este uno de los contratos “principales” en la prestación de servicios de la ciudad.
Entre los servicios que se prestan a través de este contrato se incluyen trabajos previos y demoliciones en calzadas y aceras; bacheo de calzadas y reposición de acerados; reposición de pavimentos en zanjas; ejecución de firmes en vías y espacios públicos; rellenos en ejecución de firmes; conservación, mantenimiento y reparación de barandillas y vallas de seguridad; conservación, mantenimiento y reparación de la señalización horizontal y vertical; levante de arquetas, tapas e imbornales; conservación, mantenimiento y reparación de mobiliario urbano, elementos de instalaciones municipales y elementos que afecten a la seguridad vial.