El Ayuntamiento aprueba una inversión de 200.000 euros para el mantenimiento de colegios

La Junta de Gobierno aprueba la instalación de dos radares pedagógicos en la Vía Parque para incrementar la seguridad vial y reducir la velocidad y los ruidos

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado el inicio de expediente de contratación de los servicios de conservación y mantenimiento de colegios de educación infantil y primaria. Con una inversión de 200.000 euros (IVA incluido), el contrato pretende dar cobertura y servicio a las necesidades de mantenimiento de, aproximadamente, unos cincuenta colegios de la capital. Como en años anteriores, este contrato está dividido en diferentes lotes que incluye los servicios de fontanería, cerrajería, carpintería, pintura y albañilería.

El contrato permitirá realizar trabajos de solera de hormigón, carpintería de aluminio, impermeabilización de cubiertas, pintura, sustitución de cerraduras, reparaciones de vallado, sustitución de carpintería metálica en puertas y ventanas o la sustitución de lavabos, inodoros, piletas, grifería o redes interiores de abastecimiento y saneamiento de colegios, entre otros.

La concejala María Vázquez ha querido recordar el cumplimiento que el Equipo de Gobierno viene realizando en este sentido “incluyendo en el presupuesto anual nuevas partidas que permitan seguir desarrollando labores de mantenimiento continuo en los centros escolares, atendiendo a las demandas que se vienen produciendo y al informe de necesidades que se elabora en cada caso”.

También ha dado cuenta la responsable del Área de Economía y Contratación de la aprobación, en Junta de Gobierno, del pliego de condiciones y el inicio del expediente de contratación del servicio de mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendio del Ayuntamiento y Colegios Públicos, en dos lotes, con una inversión total de 180.000 euros (IVA incluido) y un contrato de dos años de duración. El contrato incluye en sus condiciones el mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas detección y alarma de incendios, extintores, bocas de incendio, hidrantes o rociadores automáticos de agua pulverizada, entre otros.

Radares pedagógicos

Por otra parte, también ha recibido el visto bueno la instalación en la Vía Parque de dos radares, en ambos sentidos, al objeto de “incrementar la seguridad vial, aminorar la velocidad sobre esta vía y, como han demandado los vecinos de la zona, reducir los ruidos generados por los vehículos que transitan por la misma”, según ha anunciado hoy Vázquez.

La edil popular ha detallado una actuación que sigue a la adjudicación, ayer, del contrato suministro e instalación de dos radares pedagógicos y cuatro señales verticales, a ‘Señalizaciones Villar S.A.’, por un importe total de 12.051,60 euros, justificando también esta medida en la “recomendación” realizada desde la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, instando al Ayuntamiento a la instalación de radares, en ambos sentidos, que controlen la velocidad máxima permitida sobre esta vía, establecida en 50 kilómetros por hora.

El uso de radares pedagógicos es una práctica cada vez más extendida en muchas ciudades y municipios. Son muchos los ayuntamientos los que ya están probando en los núcleos urbanos este tipo de radares “para concienciar a la ciudadanía que hay que respetar las normas viales y, sobre todo, no sobrepasar los límites de velocidad permitidos”, ha recordado Vázquez.

La edil ha insistido en el carácter “pedagógico e informativo” que tiene inicialmente esta medida, reconociendo en la presencia de estos elementos y en la señalización de “zona controlada por radar” una fórmula preventiva antes de proceder a la sanción. “Sensibilizan e incitan a reducir la velocidad gracias a un doble mensaje educativo”, ha justificado Vázquez, insistiendo en que además se viene a responder a la petición de los vecinos “para reducir el ruido generado en esta zona por la circulación viaria”.

Gradas y tarimas Semana Santa

Vázquez ha informado también de la licitación del contrato de suministro e instalación de gradas y tarimas para la Semana Santa, con un presupuesto de 60.000 euros. El contrato incluye la instalación de un total de 2.809 localidades distribuidas en distintos emplazamientos. Así, en el Paseo de Almería, se ubicarán gradas desmontables con capacidad para 2.488 localidades, además de la Tribuna Oficial, otra destinada a acoger a los medios de comunicación y dos tarimas más para personas con movilidad reducida.

En la calle General Tamayo se instalará también una estructura desmontable con capacidad para 88 localidades. En la Plaza Virgen del Mar, por su parte, se dispondrán dos gradas con una capacidad total de 140 localidades individuales. Las dos plataformas quedarán alineadas con la calle General Tamayo (80 localidades) y con la entrada al Santuario de la Virgen del Mar (60 localidades).

Por último, se ha dado cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno declarando la situación de abandono de 70 vehículos que se encuentran en el Depósito Municipal, al objeto de proceder a su eliminación como residuo sólido urbanos y su posterior destrucción y descontaminación.

Audio: