El Ayuntamiento aboga por acabar las obras de rehabilitación, avanzar en la cesión y obtener la titularidad de la Estación para su puesta en uso

La concejala de Seguridad y Movilidad defiende que, en líneas generales, Almería es una ciudad segura en materia de seguridad vial, adelantando la inversión en mejoras este año con un presupuesto de 500.000 euros

La concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella, ha abogado por “seguir avanzando en las obras de rehabilitación de la Estación de Ferrocarril, redactándose el proyecto de la tercera fase y ejecutando sus obras, a la par que en la cesión del inmueble a la ciudad”, para lo que ha demandado “conocer los usos y centrar así mejor los esfuerzos municipales para la ciudad tenga la titularidad de ese edificio”.

Así lo ha trasladado en el debate de la moción presentada por Ciudadanos, reclamando a las administraciones competentes un acuerdo para la Declaración de la Estación de Ferrocarril como Bien de Interés Cultural, además de solicitar una consulta popular sobre las preferencias de uso del inmueble. Esta cuestión última ha quedado sobre la mesa, supeditada dicha consulta “a tener la titularidad del bien y la definición de los usos permitidos”, como ha matizado la responsable del Área de Urbanismo.

“Una consulta de estas características ahora estaría deslegitimada”, ha apuntado Martínez Labella. “Solo podemos hacer consultas populares sobre asuntos y políticas públicas que sean de nuestra competencia, tal y como establece el Estatuto de Autonomía de Andalucía, en lo que se refiere a la participación ciudadana”, ha recordado la edil, insistiendo en que el Ayuntamiento “ni es titular del bien ni aún sabemos los usos permitidos por ADIF en una futura cesión”.

La edil popular ha recordado los numerosos intentos que se han trasladado por parte del Ayuntamiento, en la persona del alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, a los actuales titulares del edificio, el último una carta remitida en noviembre del año pasado, reclamando sentarse para hablar sobre la cesión a la ciudad y el uso que pueda tener este inmueble, una vez concluidas unas obras que, como ha reiterado, aún no han finalizado en su totalidad. Así, ha vuelto a reclamar a ADIF, propietaria del inmueble, “la conclusión de estas obras, para la puesta en valor del edificio, con la redacción de la tercera fase y su ejecución”, todo ello en el marco de los avances que se vienen produciendo en torno a la integración ferroviaria en la ciudad.

En este sentido, Martínez Labella se ha vuelto a felicitar por los avances alcanzados la pasada semana, en el seno del Consejo de Administración de la Sociedad ‘Almería Alta Velocidad’, con la elección del modelo de soterramiento para su segunda fase, en cuyo ámbito se incluye la Estación de Ferrocarril. Por ello ha reclamado que, en estas cuestiones las posiciones políticas se alejen de la “confrontación”, en alusión al grupo municipal socialista, “ante todo el trabajo que aún queda por delante”.

Señalización y seguridad vial

También por unanimidad se ha aprobado la moción de Podemos relativa a mejoras en la seguridad vial en puntos conflictivos. En este sentido, la concejala de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, entiende que Almería no puede considerarse una ciudad “problemática” en relación al tráfico, la seguridad vial o la conflictividad de accidentes de tráfico en vías urbanas, siendo las rotondas y los cruces, los principales puntos en donde se producen los típicos percances, causados mayormente por no respetar la distancia de seguridad, por distracciones, incluso olvido por parte de los conductores de las normas generales de circulación de vehículos”, ha justificado.

En este contexto y con el objetivo de seguir mejorando la seguridad vial, la señalización horizontal y vertical en nuestro municipio, ha advertido de la licitación, en marcha, de un nuevo contrato consignado con un presupuesto de 500.000 euros, contratación que, como ha avanzado, valorará “aquellas propuestas que identifiquen correctamente, problemas existentes y que aporten propuestas idóneas para mejorar la coherencia entre la señalización existente y la ordenación del tráfico, así como aquellas propuestas que puedan disminuir riesgos para la seguridad vial o trastornos importantes para la circulación”. En el año 2020, según los datos aportados por la edil popular, se tuvieron que reponer 451 elementos de señalización vertical y, en lo que llevamos de año 2021, han sido 106 las señales repuestas en el término municipal.

García Lorca ha apuntado también a un cambio sustancial en las ciudades, con relación a la movilidad urbana, con una clara e incesante tendencia en la dinámica hacia la intermodalidad dentro de un contexto de sostenibilidad, seguridad y accesibilidad, en donde juega un papel fundamental el diseño urbano, unido al desarrollo de un modelo de ciudad inteligente. Y en este sentido ha apostado por “seguir generando espacios seguros de convivencia entre los distintos actores, siguiendo las recomendaciones que establece el PMUS.

Apoyo Policía Local

Por otro lado, desde el Equipo de Gobierno, en la persona de la concejala de Seguridad y Movilidad, se ha querido trasladar “un sincero reconocimiento y admiración a todas las personas que ponen su vida en peligro al servicio de los demás, para protegernos, cuidarnos y hacernos la vida más fácil”, uniéndose así a la propuesta elevada por Vox solicitando una declaración institucional de apoyo y defensa de la Policía Local, en el ejercicio de sus funciones, aprobada por unanimidad.

“En esta época tan difícil que estamos viviendo, estamos siendo testigos también de la crueldad que siembra una pandemia, en todos los ámbitos o sectores de nuestra sociedad, en la que es manifiesta la labor excepcional, así como comprometida, que se realiza por parte de todos lo miembros de la Policía Local. Desde el Partido Popular vamos a reprobar enérgicamente a los que intentan vilipendiar a estos profesionales en el cumplimiento fiel de las obligaciones de su cargo o cometido”, ha expresado García Lorca en referencia a la propuesta, esta no secundada del mismo modo (han votado en contra PSOE y Podemos), al acuerdo para la reprobación del Parlamentario Andaluz del grupo Adelante Andalucía, Diego Crespo García.

Audios: