El alcalde visita el Centro de Participación Activa Almería II de la Junta y apuesta por la colaboración entre administraciones en favor de los mayores
Ramón Fernández-Pacheco pone el Ayuntamiento a disposición de este centro que, con más de 16.000 usuarios, acoge a diario a un millar de personas en distintas actividades dirigidas al envejecimiento activo
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado el Centro de Participación Activa de Mayores Almería II, donde, invitado por la Junta de Andalucía, ha apostado “por la colaboración entre administraciones de cara a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, especialmente de los mayores”.
En la visita por las instalaciones, ubicadas entre Carretera de Ronda y calle Padre Méndez, el primer edil ha acompañado a la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, y a la delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonia Morales, que han comprobado ‘in situ’ la cartera de servicios que se presta en el centro. Se trata, Almería II, del centro más numeroso de la provincia en cuanto a número de usuarios. Son más de 16.000 las personas adscritas y cerca del millar las que pasan a diario para participar en alguna actividad o taller, recibir alguno de los servicios que allí se prestan o, incluso, comer en el comedor.
Agradecimiento en nombre de los almerienses
“Es un placer visitar este centro de mayores que deciden que afrontar esta etapa de la vida de manera activa, activando mente y cuerpo y descubriendo nuevas capacidades”, ha asegurado Fernández-Pacheco, que ha agradecido, “en nombre del Ayuntamiento, la implicación que la Junta de Andalucía está demostrando por la ciudad, por sus vecinos y por los mayores en particular”.
Para el alcalde, “es importante escenificar la buena relación entre las diferentes instituciones porque muchos usuarios que se dan cita aquí lo son también de los centros municipales, como el de Mayores de Oliveros, que acaba de cumplir diez años y es un ejemplo de participación activa,o de los centros de la mujer del Ayuntamiento de Almería y, al final, lo importante es que todos seamos capaces de trabajar juntos por el bienestar de los ciudadanos”, ha subrayado.
Fernández-Pacheco, que ha mostrado su predisposición y su mano tendida para seguir trabajando todos juntos de cara a ofrecer a los mayores más oportunidades de todo tipo, ha tenido palabras de felicitación para el director del centro, Antonio Alastrué, y “para quienes se implican de forma desinteresada en esta gran familia”.
La delegada del Gobierno, Maribel Sánchez, ha hecho hincapié en el Plan de Choque que, con 77 millones de euros, ha puesto en marcha la Junta de cara a “a eliminar y pulir al máximo las listas de espera en lo que a Ley de Dependencia” se refiere. A finales de 2018 en Almería eran 18.865 las personas beneficiarias de la Ley de Dependencia, pero “hay más de 7.597 almerienses pendientes de recibir esa ayuda y, de ellos, 1.400 la han solicitado y no hay cursado, todavía, expediente alguno”.
Audios relacionados: