El alcalde se suma al Plan de Reposición de alcorques vacíos con la plantación de árboles en Puerta Purchena y en la plaza del Carmen

Ramón Fernández-Pacheco ha acompañado a escolares del CEE Atención Autismo Almería, CEIP Giner de los Ríos y colegio El Milagro que este viernes han plantado y apadrinado varias jacarandas en el centro de Almería

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, se ha sumado este viernes al Plan de Reposición de alcorques vacíos que, englobado en el Plan Botania, incluye la plantación de casi 400 árboles en hasta 122 calles de todos los barrios de la ciudad. Es una acción participativa de modo que a ella se han ido sumando a lo largo de las últimas semanas diferentes centros educativos, asociaciones vecinales y otros colectivos que no sólo plantan árboles en el entorno de sus centros o sedes, sino que además, apadrinan cada árbol.

Acompañado por la concejala delegada del Área de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, y por operarios del servicio de Parques y Jardines, el primer edil ha acompañado en Puerta Purchena a niños del Centro de Educación Especial Atención Autismo Almería, que han plantado, junto a alumnos del CEIP Giner de los Ríos y el colegio El Milagro, varias jacarandas tanto en Puerta Purchena como en la cercana plaza del Carmen.

El objetivo de este plan es el de ir rellenando los alcorques vacíos, hacerlo con plantas autóctonas y seleccionadas por los operarios para que tengan mayor resistencia y poder terminar el año 2022 sin que haya un solo alcorque vacío en la ciudad”, ha apuntado el alcalde, que subraya la importancia de que en “estas acciones verdes que el Ayuntamiento pone en marcha en el marco del Plan Botania, los diferentes colectivos sociales se impliquen”.

Árboles apadrinados

En el caso de la plantación que se está llevando a cabo desde octubre, cada colectivo apadrina los árboles que planta, de modo que los alumnos de los tres centros que este viernes han participado en la actividad podrán leer el nombre de su centro educativo en una placa que a partir de enero se irán colocando delante de cada uno de los alcorques. No es sólo reposición, es implicación de la ciudadanía en todas las actividades de patrimonio verde en Almería.

Entre octubre y enero de 2022 se van a plantar 363 marras de árboles seleccionados en función de la adaptación del ejemplar, la proximidad a fachadas y viviendas, la limitación del crecimiento, la aportación de luz y protección a vientos y temperaturas. Y siempre valorando como primera opción las plantas autóctonas de Almería.

La reposición de los alcorques vacíos empezó por la zona centro para continuar por Pescadería, Oliveros, Rambla, Nueva Andalucía y Villablanca. A lo largo de noviembre se están plantando árboles en la zona de Altamira y Barrio de San Luis. Para el mes de diciembre está previsto que la reposición llegue a las calles de los barrios Torrecárdenas, Los Almendros, Los Molinos, Los Ángeles, además de al barrio de La Goleta. En enero de 2022, los barrios en los que se va a actuar son Plaza de Toros, Zapillo y Ciudad Jardín, además de empezar a preparar algunos árboles para los alcorques vacíos de La Cañada, El Alquián, Cabo de Gata, Nueva Almería y Cortijo Grande.

En cada uno de los alcorques vacíos se han colocado pegatinas en las que se indica que pronto serán completados con árboles para “hacer más verde la ciudad y oxigenar las calles”, ha indicado la concejala del ramo, Margarita Cobos.