El alcalde apuesta por empoderar al colectivo de mayores a través de programas de envejecimiento activo y participación social
Fernández-Pacheco participa en la clausura del programa Vacaciones Tercera Edad con el que casi 300 almerienses han viajado este año por Andalucía, Baleares, Murcia, Valencia, Cataluña, Canarias y Portugal
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, apuesta por empoderar al colectivo de mayores a través de programas de envejecimiento activo y otros que favorezcan una mayor participación social de todos ellos. Así lo ha apuntado en el acto de clausura del programa Vacaciones Tercera Edad con el que sólo este año casi 300 personas han viajado por Andalucía, Baleares, Murcia, Valencia, Cataluña, Canarias y Portugal.
Reunidos en una merienda, los participantes en este programa han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias, valorar futuros viajes y disfrutar de una tarde de encuentro en la carpa Aniceto del Club Natación. Acompañado por la concejala delegada del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rafaela Abad, el primer edil ha insistido en el reto que afronta el Ayuntamiento de cara a seguir empoderando, desde la participación, a las personas mayores de Almería. “Y siempre desde una perspectiva de prevención y de promoción de mejores condiciones de vida”.
Las personas mayores representan en el municipio de Almería el14% de la población total, lo que suma más de 25.000 personas, la mayoría de ellas, mujeres. Estas cifras, detrás de las que hay personas, no pueden ni deben dejarse de lado, ha asegurado el regidor, que cuenta con todas ellas “para mejorar no sólo la Almería del presente, sino también la del futuro”.
Una apuesta que se consigue no sólo colaborando con el IMSERSO en la organización de programa Vacaciones Tercera Edad, sino también a través de diferentes talleres de envejecimiento activo, con la instalación de parques biosaludables y con todas aquellas propuestas que nacen del seno del Consejo Municipal del Mayor.
En cifras
Por lo pronto, el Ayuntamiento de Almería subvenciona los viajes de 400 personas. Este año, con un presupuesto-aportación municipal de 25.000 euros, han sido 489 las solicitudes, de las que 152 corresponden a personas que demandaban viaje por vez primera. Finalmente, las personas de más de 65 años o pensionistas que han participado en la última edición de Vacaciones Tercera Edad han sido 288.
Todas han participado en un programa que tiene como principal objetivo el fomento de actitudes positivas, la promoción de la salud física, psíquica y social, el fomento de las relaciones sociales, la utilización positiva del ocio y el tiempo libre, y un retraso en la edad de envejecimiento.
Los viajes, con una duración de entre 8 y 15 días en régimen de pensión completa, han transcurrido entre circuitos culturales y turismo en la naturaleza por Andalucía, en Baleares, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias y Portugal.