BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ALMERÍA

Biografía e Historia de la Banda.
El primer dato documental que poseemos de la Banda Municipal de Música de Almería figura en el expediente sobre su organización, fechado a 6 de febrero de 1852. En él se recoge la voluntad de la Corporación Municipal de crear una Banda propia, más completa, a partir de la de “Clarines y Trompetas de la Milicia Nacional” existente hasta ese momento, y de otras formaciones amateur que coexistian paralelamente: “… una Banda Municipal que asista a la Corporación en las funciones públicas a las que concurra”.
Era obligación de la Banda en esa época la de contribuir a que la salidas oficiales de la Corporación Municipal se efectuasen “con el debido decoro que corresponde a las funciones ordinárias”, honra a los Reyes Católicos en el Día del Pendón, procesión del Viernes Santo, Corpus Christi, María Santísima del Mar, etc.
Dicha formación se conformó inicialmente con 15 músicos:
“plantilla de expertos instrumentistas”, dirigidos por D. Bartolomé López Fernández, quien a su vez era el clarinete principal.
El 1 de Julio de 1864, D. Jiliberto Campra Mosquera toma posesión del cargo de Director, lo cual ratificará en 1882 el por entonces alcalde de la ciudad, D. Juan Lirola.
En 1887, D. Laureano Campra, tras la muerte de su hermano Jiliberto, propone una reestructuración de la Banda que supondrá una mejora salarial, una ampliación de plantilla y un mayor reconocimiento por parte de la corporación municipal de la condición de músico.
A partir de 1893 se hace cargo de la Banda D. Enrique Villegas proponiendo el nombramiento de 27 músicos en la plantilla con unos sueldos que oscilaban entre las tres mil y las ciento veinte pesetas anuales.
En 1902 asume la dirección D. Eugenio Lloret que propone un Reglamento de la Banda Municipal donde se recogen los sueldos, la plantilla (44 músicos), y los derechos y obligaciones de los músicos.
A comienzos de 1939, el entonces director D. Pedro Victoria, reclama ante la Corporación Municipal, “la lamentable situación de abandono en que se encontraba la Banda Municipal y el deseo de que la música ocupe el lugar preferente que por derecho le corresponde”.
Entre los años 40 y 50 del pasado siglo, D. Eusebio Rivera Sánchez sería su director titular, siendo esta, una etapa muy significante en la historia de la formación almeriense.
A partir de esta época y hasta bien entrada la década de los 70 del siglo pasado, la formación sufre un constante deterioro artístico, el cual comienza a remontar con la llegada en 1979, de D. Manuel Celdrán Gomáriz, miembro del Cuerpo Nacional de Directores, el cual ocupó el cargo hasta 1992.
El año 1979 será, sin duda alguna, el punto de partida para la cimentación de lo que es hoy en día la Banda Municipal de Música de Almería. Tras las primeras elecciones municipales de la democracia, accede a la Alcaldía D. Santiago Martínez Cabrejas, el cual sin dudarlo, profesionaliza la Banda, y otorga a dicha formación de los recursos necesarios para su funcionamiento.
A partir de este momento y hasta nuestros días, la Banda Municipal de Música de Almería ha estado dirigida por los maestros:
D. Domingo Gálvez, D. Juan Monserrat Salas, D. José Viciana, D. Mauricio Linari Melfi, D. Juan Viciana, D. Juan José Navarro, D. Fco. José Pérez, D. José Solá Palmer, D. Ángel López Carreño, D. David Sánchez, y por el que en estos momentos es su titular, D. Alfonso Maribona, el cual cuenta con una dilatada formación como director de orquesta, pianista, compositor y arreglista. “Gracias a sus presentaciones llenas de expresividad y energía, Maribona cuenta con el reconocimiento de la crítica como líder de la escena musical. La precisión de sus interpretaciones, sus sólidas habilidades de dirección y su gran capacidad para promover el arte, le han permitido cosechar éxitos en el mundo de la música desde su debut en 1982” La Banda Municipal lleva a cabo una extensa actividad artística que se suma a su participación en todos los actos oficiales del Excmo. Ayuntamiento de Almería. Además, programa anualmente cuatro ciclos de conciertos que dan cabida a muy diversos estilos musicales, actuando también en distintos escenarios como hospitales, residencias de ancianos o centros penitenciarios, cumpliendo con una importante labor social y realzando el valor pedagógico de la música.

DISCOGRAFIA

DATOS DE CONTACTO: CONCEJALÍA, DIRECTOR, REDES SOCIALES

La Concejalía
Área de Cultura, Educación y Tradiciones
Plaza de la Constitución, s/n Planta 3ª
Almería 04071
Tel. : 950 210 446 – 950 210 003
Fax: 950 210 099

El Director
Alfonso Maribona
www.alfonsomaribona.com

Perfiles de redes socialesFacebook. Amigos de la Banda Municipal de Música Almería
Facebook. Banda Municipal de Música de Almería

Plantilla que la forman
• 32 Profesores C1
• 1 Técnico medio
• 1 Conserje
• 1 Director

Profesores Banda Municipal de Almería:

OBOE
Molina Franco, Carmen

FAGOT
Valero Gallego, Antonio José

REQUINTO
López Magana, Marcel

CLARINETES
Álamo Martin, José
Fernández Guerra, Juan Carlos
Gutiérrez Funes, Cecilio
Jiménez Lázaro, M» Ángeles
Rodríguez Sánchez, M Carmen
Viciana Rodríguez, José

CLARINETE BAJO
Fernández Martinez, Antonio

SAXOS ALTOS
Leseduarte Bosquet, Miguel Angel
Sánchez Uribe, David

SAXOS TENORES
Bisbal Fernández, Jesús Miguel
Leseduarte Bosquet, Emilio

TROMPA
Jiménez García. Verónica

TROMPETAS
Guillén Rocamora, Manuel
Ocaña Marín, Vicente Ramón
Sánchez Serrano, Antonio

FLİSCORNO
Martinez Jerez, José Antonio

TROMBONES
Garcia Riquelme Juan Antonio
Perez Cruz. Francisco José

TUBA
González Granero, Manuel

PERCUSIÓN
Corral Ortege, Francisco Javier
López Péret, José Francisco
Sema Huertas, Luis Francisco
Torres Lao, Juan Jose

ARCHIVO
Navarra Pérez, Laureano