NOTA INFORMATIVA
Durante los días 18 y 19 del mes de Mayo hemos recibido en el Archivo «Adela Alcocer» a los alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio de la Compañía de María de nuestra ciudad para conocer de primera mano las fuentes primarias municipales, los acontecimientos históricos más importantes recogidos en ellas y el trabajo que realizamos en el Archivo.
Muy contentos de recibirles y muy agradecidos por el interés demostrado tanto de alumnos como de profesores.
ARCHIVO MUNICIPAL "ADELA ALCOCER"
El Archivo Municipal de Almería, se encuentra ubicado en una antigua casa señorial, sita en la calle Arráez, esquina con la calle de la Reina , en el casco histórico de la ciudad.
El edificio se conoce con el nombre de “Palacio de los Marqueses de Cabra”, en 1840 D. José Jover y Giral, construyó el edificio, como vivienda familiar, se lo dió posteriormente a su hija que se casó con el Marqués de Cabra, en Madrid, la unión duró poco tiempo y ella se trasladó a Almería. El edificio se derrumbó en el año 1879.
El edificio ha pasado por distintos propietarios y remodelaciones y usos, en la II Republica fué Casa del Pueblo, después de la Guerra Civil, pasó a ser propiedad del Obispado, donde se instaló un grupo escolar y la Casa de Acción Católica, hasta que en 1987 por permuta urbanística pasó a ser propiedad del Ayuntamiento, acordándose que sería el nuevo Archivo Municipal, después de muchos años de obras en el año 2005 se entregó el edificio al Ayuntamiento y en el año 2006 se completó el traslado de toda la documentación, lo que permitió comenzar a realizar sus funciones como Archivo Municipal.
En el año 2013 la corporación municipal bajo el mandato del Alcalde D. Luis Rogelio Pérez Comendador acordó nombrar al Archivo “Adela Alcocer Martínez”, archivera municipal responsable del Archivo durante muchos años y principal artífice de que se pudiera conseguir esta sede , de la cual podemos gozar todos los almerienses.
Este edificio se encuentra dotado de todos los medios técnicos para preservar y conservar la documentación durante otros tantos milenios, haciendo posible que la historia de esta ciudad perdure para el conocimiento de todos los que acudan a consultar sus fondos.
El Archivo Municipal está formado por el conjunto de documentos producidos y recibidos por el Ayuntamiento a lo largo de su vida administrativa en el ejercicio de sus competencias. Las funciones del Archivo son las de recoger, conservar, custodiar, organizar y difundir dichos documentos para el servicio de la Administración y de los administrados, proporcionándoles la información que precisen para la investigación y la cultura en general.
El fondo documental del Archivo reúne documentos antiguos y modernos. Desde el año 1492 hasta el 2007.
El Archivo nace como consecuencia del nuevo sistema administrativo de tendencia burocrática impuesto por los Reyes Católicos, cuando dictan la Pragmática del 9 de junio de 1500, dada en Sevilla; por la cual se obliga a los concejos a guardar los privilegios y escrituras., gracias a este reglamento para guardar la documentación , podemos contar desde entonces con los fondos documentales del siglo XV, de entre los cuales destacamos el Libro de Repartimientos o Apeos, por el cual conocemos la repoblación que se hizo en la ciudadanos
El Archivo Municipal cuenta con un cuadro de Clasificación Documental en el cual se encuentran todos los documentos conservados en él y se puede acceder a él a través de la OPAC en la Sala de Lectura.
Nuestro horario de atención al Público es de 9 a 14 horas de lunes a viernes, pueden consultarnos por : Correo electrónico : archivomunicipal@aytoalmeria.es
llamada telefónica : 950-210015