TUS PREGUNTAS

En esta sección puedes encontrar las preguntas que más nos realizan, esperamos que también puedan serte de ayuda.

Con la implantación del número de emergencias 112, ¿desaparece el número 080 para llamar a los bomberos?

No. El número 080 sigue activado, si bien, sólo funciona dentro de la ciudad y alrededores. Si se marca el 080 fuera de esos límites, te deriva al 112. Es recomendable descargarse la APP de “S.O.S. Emergencias” que nos permite hablar directamente con bomberos desde cualquier zona de nuestra competencia y nos geolocalizan desde el lugar donde llamamos.

Aunque sea una emergencia real, me da miedo llamar a los bomberos porque se dice que “lo hacen todo pedazos” ¿Es cierto?

En absoluto. Si bien es cierto que hace bastantes años el uso del marro o de la pata de cabra era muy habitual para la apertura de puertas de viviendas o ascensores, con el paso del tiempo se ha ido evolucionando en las técnicas de apertura a través de cursos de formación realizados con profesionales, cerrajeros y ascensoristas principalmente. También los equipos de trabajo han evolucionado, además de que los bomberos disponemos de otros medios de los que no disponen los cerrajeros, como los vehículos escala, que nos permite buscar una vía alternativa por la ventana de la fachada.
Además, en la mentalidad del bombero actual está implantada la idea de “minimizar daños”, es decir, pensar varias opciones para elegir la que ocasione el menor daño posible, siempre que la emergencia lo permita. En caso de emergencia muy grave, la vida prevalece sobre los bienes.

¿Qué pasa si simulo una emergencia para que me abran la puerta y no tener que pagar un cerrajero?

Nuestra actuación se hace siempre en presencia de Policía Nacional o Local y se verifica la emergencia. De no existir tal emergencia y comprobarse que la llamada es falsa, además de tener que pagar las tasas de los bomberos, seguramente tendrás que pagar una multa por la movilización maliciosa de los servicios de urgencia. Y la cuantía es bastante importante. Hay que pensar que cuando acudimos a una emergencia lo hacemos con vehículos pesados a altas velocidades, con una dotación de bomberos, poniendo en riesgo no sólo a nosotros, sino también a otros conductores y peatones.

¿Los bomberos abren puertas de viviendas o locales, aunque no haya un peligro en el interior del inmueble?

No. Solamente actuamos si hay una emergencia real como puede ser: persona que no responde, un niño en el interior de la vivienda, una olla en la vitro,  huele a gas, el servicio de Teleasistencia nos alerta, etc. Para una situación normal (se ha cerrado la puerta sola, o con las llaves puestas, etc.) llamar a un cerrajero.

¿Tiene que pagar las tasas por la actuación de los bomberos la persona que llama, aunque no sea suyo el bien afectado?

No. La ordenanza municipal reguladora de la tasa por los servicios de bomberos, además de fijar las tarifas, establece quienes responden del pago conforme a la Ley General Tributaria, y que en ningún caso será el alertante si no es el propietario del bien afectado. Es decir, si ves cualquier emergencia en la que se precise nuestra actuación, llama lo más rápido posible.

PROGRAMAS E INICIATIVAS

SOS-Emergencias App - Bomberos

S.O.S Emergencias

Software de Gestión para Bomberos