Bomberos y Protección Civil de Almería reciben la distinción de la Junta de Andalucía en la celebración del Día Europeo del 112

El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha agradecido a todos los colectivos integrantes en el servicio de emergencias su labor “admirable” dirigida “a proteger lo más valioso que existe: la vida de las personas”

La Junta de Andalucía ha distinguido con sendos reconocimientos al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la capital y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la ciudad de Almería en el marco del Día Europeo del 112 y lo ha hecho en un acto institucional que, presidido por la delegada del Gobierno, Maribel Sánchez, ha reunido en el salón de actos de la Biblioteca Villaespesa a decenas de miembros de los distintos servicios y fuerzas de seguridad integrados en el Teléfono de Emergencias 112. El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha agradecido en nombre de toda la ciudad una distinción que es “merecida y justificada”.

Acompañado por la concejala delegada del Área de Seguridad y Movilidad, María del Mar García Lorca, el primer edil ha entregado varias distinciones a diferentes coordinadores de equipos de Protección Civil de la provincia, entre ellos al de la capital, Rafael Bernal, al responsable de Bomberos de Almería, Francisco Bretones, y al responsable de los Agentes de Medio Ambiente de la Junta en Almería, Jordi Pérez Sevilla.

“El agradecimiento que no se expresa, no existe”, ha asegurado Fernández-Pacheco, que ha calificado de “muy positivo” que desde las instituciones se hagan visibles estos reconocimientos para que, de ese modo, el conjunto de la sociedad “sea consciente del valor del trabajo diario de todas las mujeres y hombres que, desde hace ahora 20 años, ha prestado y siguen prestando sus servicios a través del Servicio de Urgencias y Emergencias 112”.

Excelencia del servicio

En estas dos décadas, el 112 se ha convertido en “una de las aportaciones más valiosas para la seguridad, para la tranquilidad y para la mejor gestión de situaciones de peligro y emergencia”, ha subrayado el alcalde de la capital, que ha insistido en que quienes integran el servicio son “pilar fundamental de un sistema que busca la excelencia del servicio público en materia de seguridad”.

En esta línea, la delegada del Gobierno se ha mostrado “orgullosa” de un servicio que atiende más de 59 800 llamadas año y que “durante la pandemia ha sido pilar fundamental para la provincia gracias a la colaboración entre todos los operativos para ofrecer una pronta y satisfactoria respuesta a los ciudadanos”.

La Junta ha homenajeado en Almería a la ciudadanía, los operativos y los medios de comunicación en un acto que se conmemora en todos los estados miembros de la Unión Europea para llamar la atención sobre la importancia del conocimiento y uso del número único de emergencias al que los ciudadanos pueden llamar en caso de tener o presenciar una situación de emergencia con independencia del territorio en el que se encuentren.

Maribel Sánchez ha agradecido la labor desarrollada por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Protección Civil de la Diputación Provincial y los ayuntamientos que cuentan con unidades locales de Protección Civil porque la coordinación entre administraciones “es vital para trabajar ante una emergencia”.

El vicepresidente de la Diputación Provincial, Ángel Escobar, ha recalcado que «lo verdaderamente bonito de esta celebración es que engloba un proyecto en el que distintos organismos, instituciones y ciudadanos colaboran estrechamente, codo con codo, en las situaciones más difíciles para proteger a los almerienses” y el jefe provincial del Servicio de Protección Civil, Jacobo Acosta, ha puesto en valor el teléfono de emergencias europeo 112 que se caracteriza por ser, “un servicio público, gratuito, multilingüe, que atiende de forma permanente, cualquier situación de urgencia y emergencia”.

Las distinciones

Las distinciones han recaído en ocho trabajadores del Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía en Almería, por sus veinte años de servicio. Además se ha agradecido la colaboración a 23 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de la provincia. La Asociación de la Prensa de Almería, la ONG Equinac, así como el Consorcio de Bomberos del Poniente y del Levante, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Almería, SASEMAR (Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima) y los Agentes de Medio Ambiente también han sido galardonados en el acto celebrado esta mañana. Uno de los reconocimientos más especiales ha sido el homenaje a la niña ejidense Irene Rivas, que con una llamada al 112 consiguió asistir a su madre.

Al acto han asistido la delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación de Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico, Eloísa Cabrera, el delegado de Turismo, Vicente García Egea, la delegada de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín, el delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rafael Pasamontes, la delegada de Agricultura, Aránzazu Martín, el delegado de Justicia y Administración Local, José Luis Delgado, y el delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, además de alcaldes y concejales de ayuntamientos de la provincia y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Audios: