Ayuntamiento y Diputación impulsan el entorno del Parque de Los Pinos del Alquián con Fondos EDUSI
Los vecinos de El Alquián ya disfrutan de la nueva remodelación de 15.613 metros cuadrados del entorno del Parque de Los Pinos gracias al impulso del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, a través de los Fondos EDUSI de la Unión Europea. Esta obra ha permitido la urbanización del entorno del parque, creando un espacio intercultural, dando respuesta a las necesidades del entorno del parque y planteando una nueva ordenación y tratamiento integral.
La inauguración ha contado con la participación de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, del presidente de la Diputación, Javier A. García, la arquitecta y directora de la obra, Susana Ordaz, así como otras autoridades, asociaciones de comerciantes, el párroco y vecinos del barrio de El Alquián. La alcaldesa y el presidente han descubierto una placa que quedará en el recuerdo de todos los vecinos para una obra que cuenta con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros y cumple con una demanda histórica.
La alcaldesa ha destacado el “antes y después que para esta zona y para la barriada de El Alquián” supone el resultado de la actuación sobre el entorno del Parque de Los Pinos, además del cumplimiento de un “compromiso más del Ayuntamiento con este barrio. Escuchamos a los vecinos del Alquián, que nos pedían mejorar y transformar este parque. Y volvemos a demostrar que nosotros, si nos comprometemos con algo o con alguien, cumplimos”, ha subrayado la regidora.
Inversiones en El Alquián
María del Mar Vázquez ha agradecido la colaboración de la Diputación Provincial, extendida también a proyectos como la mejora de la urbanización y entorno de la Plaza Obispo Casanova, ya ejecutada, y su continuidad con la mejora de la urbanización del entorno de las conocidas como casas sindicales, proyectos que en su conjunto suman una inversión de dos millones de euros”.
En este sentido, ha destacado “la planificación que a nivel municipal se viene haciendo sobre la ejecución de inversiones en los barrios, permitiendo con ello acceder a fondos europeos y obtener la necesaria financiación que permita concluir actuaciones tan importantes como esta, que no solo supone un cambio en la fisonomía de la zona, sino una mejora considerable en términos de permeabilidad y movilidad urbana”.
La alcaldesa ha expresado también su compromiso de seguir mejorando el barrio con nuevas actuaciones recordando como ayer, en el Pleno celebrado por la corporación, se anunciaba la petición que el Ayuntamiento dirigirá al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para abordar la obtención de suelo aeroportuario, actualmente sin uso, para seguir ampliando y mejorando el Parque de Los Pinos.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier A. García, ha destacado que “esta obra supone un impulso para el barrio de El Alquián y para todos sus vecinos. Una obra que da cumplimiento a una demanda vecinal y que convierte el barrio en un lugar más amable y con las mismas oportunidades que cualquier otra parte de la ciudad de Almería. Una forma de igualar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los almerienses”.
Además, el presidente ha añadido que “desde la Diputación vamos a seguir trabajando en planes que contribuyan al crecimiento, al desarrollo y a la promoción de la ciudad de Almería en colaboración con el Ayuntamiento y su alcaldesa, María Vázquez, a la que agradezco su predisposición para impulsar cualquier proyecto. Haciendo ciudad, ayudamos a construir una provincia referencia a nivel nacional”.
Por otro lado, García ha agradecido “el importante trabajo del equipo humano del Área de Fomento para la tramitación y captación de los fondos EDUSI Bajo Andarax que ayudan a impulsar diferentes proyectos en Almería, Viator y Huércal de Almería, gracias a los más de 18 millones de euros con los que contamos entre todas las instituciones”.
Por último, el presidente ha aprovechado para resaltar los grandes proyectos que tienen en marcha en la ciudad. “Aunamos la cultura, las raíces y el patrimonio de la ciudad con el Museo de la Vega, que el año que viene podremos abrir al público, y con el Primer Museo del Realismo Español que va a ser el eje revitalizador del Casco Histórico de la Ciudad”.
Desarrollo de la actuación
La arquitecta y directora de la obra, Susana Ordaz, ha repasado las principales actuaciones que, a nivel de urbanización, se han ejecutado como parte de esta actuación, entre otras, la ampliación de la calle Plataneros, hacia el este; la ampliación, en su caso hacia el norte del Parque de Los Pinos; la nueva urbanización de la calle paralela a la Rambla de Tabernas y un nuevo trazado de la calle paralela a las pistas del aeropuerto, que rodea la parcela municipal al este del Parque.
Una mejora, en resumen, en la permeabilidad de la zona y sobre los accesos de las tres dotaciones principales existentes en la zona (el propio Parque, el IES El Alquián y el campo de fútbol); en las condiciones de seguridad vial y de la movilidad urbana, con nuevos viales, mayor ancho de aceras, la dotación de carril bici y plazas de aparcamiento, también para personas con movilidad reducida, completada con una mejora también de las condiciones ambientales y paisajísiticas para el disfrute, ya desde hoy, de todos los vecinos de Almería.