Ayuntamiento y Diputación climatizan el Santuario de la Virgen del Mar

El Templo de la Patrona estrena su sistema de aire acondicionado que asegura el mantenimiento de una temperatura constante, la protección del Patrimonio y la renovación del aire
El Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, en colaboración con el Obispado, han instalado un sistema de aire acondicionado en el Santuario de la Virgen del Mar que permitirá el mantenimiento de una temperatura constante gracias a la cual se garantiza la protección del patrimonio que alberga en su interior, así como una continua renovación del aire.
La actuación, dirigida por técnicos de la Diputación Provincial, ha supuesto un importante desafío al llevarse a cabo en un edificio catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural), por lo que todos los trabajos se han realizado tras un profundo estudio para que el impacto en el inmueble sea inapreciable y en continua colaboración y todas las autorizaciones pertinentes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Esta mañana, la concejala de Presidencia y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería, María Vázquez; el diputado de Presidencia, Fernando Giménez; el vicario general de la Diócesis de Almería, Ignacio López; miembros de la directiva de la Hermandad de la Virgen del Mar y técnicos de la Diputación han visitado el templo para comprobar el estado de los trabajos y la nueva climatización que desde hoy se disfruta en este enclave fundamental para la conservación del patrimonio y las tradiciones almerienses.

La teniente de alcalde ha manifestado la satisfacción del Ayuntamiento por dar respuesta “a una demanda histórica de la ciudadanía que hoy ve la luz. Ya está funcionando el aire acondicionado en el santuario más importante de la capital, donde cientos de personas, tanto peregrinos, fieles y turistas, pasan por aquí todos los años y esta actuación era muy necesaria”.
Por su parte, el diputado de Presidencia ha destacado esta intervención por “el gran trabajo de colaboración institucional que hemos llevado a cabo y que va destinado, no solo al confort de las personas que en agosto participan en los cultos a la Patrona sino, también, a hacer esta iglesia más higiénica al renovar el aire, como los tiempos actuales demandan. Manteniendo una temperatura adecuada en el interior del Templo protegemos el patrimonio. Es un trabajo que va a concluir en un gran beneficio para el templo y el patrimonio almeriense”.
Por último, el vicario general de la Diócesis, ha agradecido “el esfuerzo de la Diputación y del Ayuntamiento de Almería que va a repercutir en el bienestar de todos los asistentes a los cultos, lo que nos va a permitir celebrarlos con mayor devoción, pensando también en las medidas sanitarias y en la conservación del patrimonio con lo más valioso que hay en él después del Sagrario: la imagen de la Virgen del Mar”.
La maquinaria interior del aire acondicionado se ha instalado en el coro de la Iglesia donde se colocará un revestimiento que lo cubrirá por completo evitando el impacto visual y reduciendo al máximo el leve sonido que produce. La maquinaria exterior se ha instalado en una zona del templo que queda totalmente oculta a la vista.
Para acometer estos trabajos ha sido necesaria la renovación de toda la instalación eléctrica del Templo, que se encontraba obsoleta. La maquinaria instalada es de tecnología VRV (Volumen de Refrigerante Variable) inverter, es decir, que permite un importante ahorro energético, control optimizado y un mantenimiento asequible. Está preparada para ajustar la temperatura en invierno mediante calefacción.
El sistema permite que el clima se regule en función de la temperatura exterior y el número de personas que se encuentren en el templo de forma progresiva y con un mínimo impacto medioambiental. El aire acondicionado del Santuario Virgen del Mar está catalogado como de energía Tipo A, la más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La maquinaria dispone de más de 84.000 vatios térmicos y la inversión, al 50% entre Diputación y Ayuntamiento, ha ascendido a 90.000 euros.
Audios: