Almería y la ciudad surcoreana de Incheon comparten sinergias en materia medioambiental y movilidad sostenible
Representantes de la ciudad surcoreana de Incheon han participado estos días en unas jornadas de trabajo en nuestra ciudad en las que se ha incluido una visita oficial al Ayuntamiento de Almería extendida, en el plano municipal, al intercambio de experiencias en aspectos medioambientales o de movilidad.
Encabezada por la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, la delegación municipal recibía el pasado lunes a los representantes de la ciudad de Incheon en el arranque de un calendario de actividades en las que se ha incluido una visita a la planta desaladora municipal y el traslado de la experiencia para la puesta en marcha del recientemente lanzado proyecto de Smart Mobility.
Visita y jornadas que se han desarrollado en el marco del programa europeo ICP-AGIR, International City Partnerships: Acting for Green and Inclusive Recovery, consiguiendo el Ayuntamiento de Almería que nuestra ciudad sea una de las 14 ciudades europeas seleccionadas, y una de las dos únicas que lo han conseguido en España.
Este programa tiene por objeto, como ha explicado Cobos, de un lado, facilitar y compartir información y la transferencia de buenas prácticas y lecciones sobre el desarrollo urbano sostenible e integrado; de otro, facilitar relaciones de cooperación empresarial y el desarrollo económico local, extendiendo este objetivo a contactos con empresas, agencias públicas y privadas, universidades y centros de investigación.
“En nuestro caso, y dentro de este programa, hemos sido emparejados con la ciudad surcoreana de Incheon para realizar estos trabajos conjuntos de cooperación internacional durante cerca de 18 meses, que es el plazo de duración de este programa de la Unión Europea”, ha explicado la edil, dando la bienvenida a la ciudad a los representantes surcoreanos que se han desplazado hasta Almería para participar en este intercambio.
Más allá de esta cooperación en el ámbito municipal y el intercambio de buenas prácticas, desde el Ayuntamiento se pretende con estas jornadas que se puedan generar sinergias entre ambas ciudades, facilitando así encuentros “con el creciente ecosistema de innovación y de I+D existente el Almería, con la Universidad de Almería o el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA), como agentes destacados, así como con las empresas almerienses, a través de la Cámara de Comercio de Almería, especialmente con aquellas que se dedican al campo de la energía, como es el caso de Ingenia Solar Energy (ISE), al ser esta materia por la que han mostrado un especial interés desde la municipalidad metropolitana de Incheon”, ha indicado Cobos.
Contactos previos
Previamente a esta visita, desde el pasado mes de abril, las delegaciones municipales de Almería e Incheon han mantenido varias reuniones telemáticas “en las que hemos sentado las bases para estas visitas, identificando las capacidades de cada ciudad y cuáles son los puntos de interés común sobre los que trabajar en colaboración”.
La concejala de Sostenibilidad Ambiental ha referido que a raíz de estos contactos, tanto a nivel municipal, académico y empresarial, “hay ya conversaciones avanzadas sobre primeras acciones concretas en común entre la Universidad de Almería y la Inha University de Incheon, reconocida en campos como la investigación, ingeniería y ciencias físicas, “que a buen seguro repercutirán en la sociedad almeriense. También, más recientemente, hemos empezado a explorar posibilidades de cooperación entre las áreas de turismo, coincidiendo ambas ciudades en apostar por un turismo más sostenible y el uso de la tecnología, en la línea de la catalogación de Destino Turístico Inteligente que tenemos”.
En el marco de esta visita oficial se ha incluido también una completa visita a la ciudad para conocer los atractivos turísticos de Almería. Monumentales, como La Alcazaba y la Catedral. También naturales: como el caso de nuestras playas o el Parque Natural Cabo de Gata.
Margarita Cobos ha agradecido también, en la personas de los representantes del programa europeo ICP que han acompañado también estas jornadas de trabajo, “la confianza hacia Almería para ser elegida como ciudad participante en estos programas de intercambio de buenas prácticas de Desarrollo Urbano Sostenible. Experiencias que se suman, en los últimos años, a las que se han realizado con anterioridad con otras ciudades, recordando que, además del emparejamiento actual con Incheon, actualmente también estamos llevando a cabo otro con la ciudad de Piura (Perú) en el marco del programa IURC (International and Regional Urban Cooperation). Y, anteriormente, realizamos sendos emparejamientos con Armenia (Colombia) y con Los Cabos (México).
Esto hace que Almería sea una de las ciudades más activas en esta tipología de programas estrechamente ligados al buen hacer de la ciudad en el Desarrollo Urbano Sostenible y liderados por la Dirección de Política Urbana y Regional de la Unión Europea – DG Regio.