Almería se tiñe de azul para visibilizar el Día Mundial de la Dislexia
El Ayuntamiento iluminó este viernes de color las fuentes más emblemáticas de la ciudad para llamar la atención sobre esta dificultad específica del aprendizaje
Almería se tiñó de azul este viernes para dar visibilidad a la dislexia, una dificultad específica del aprendizaje que afecta como mínimo a un 10% de la población, coincidiendo con su Día Mundial. Para ello, el Ayuntamiento de Almería iluminó de este color las fuentes más emblemáticas de la ciudad como son la de los 103 Pueblos, del Obelisco, Plaza Virgen del Mar, Parque de las Familias y la de la rotonda de la Calle Santiago.
Con esta iniciativa, #UnidosPorLaDislexia, promovida por la Federación Española de Dislexia y seguida por la Federación Española de Municipios y Provincias de España (FEMP), en la que se encuentra la ciudad de Almería, el Ayuntamiento quiso apoyar a todas las personas que la sufren demostrando.
Mañana, Día Mundial de la Salud Mental
Mañana, domingo 10 de octubre, también habrá iluminación especial, en esta ocasión de color verde, para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, a petición de la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas dde Salud Mental y la Asociación El Timón.
La fuentes que se iluminarán serán la de los 103 Pueblos, Calle Santiago, Parque de las Familias, Plaza Virgen del Mar y también la Fuente de los Peces, en el Parque Nicolás Salmerón.
Bajo el lema ‘Salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’, se pondrá de manifiesto que la salud mental es un derecho de ciudadanía y que cualquier persona está expuesta a padecerla, por ello la necesidad de una mayor inversión en recursos para atender la salud mental y reclamar que estas inversiones sean una prioridad para las administraciones públicas a todos los niveles.