Almería se tiñe de azul para visibilizar el daño cerebral adquirido

Coincidiendo con el Día Nacional de esta enfermedad, el Ayuntamiento iluminó de color las fuentes más emblemáticas y la fachada del Teatro Apolo para llamar la atención sobre eta enfermedad
Almería volvió a teñirse de azul este martes, Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, para dar visibilidad a esta enfermedad en la que una actuación rápida es fundamental para que los daños sean menores. Así, el Ayuntamiento de Almería iluminó de este color las fuentes más emblemáticas de la ciudad como son la de los 103 Pueblos, del Obelisco, Plaza Virgen del Mar, Parque de las Familias y la de la rotonda de la Calle Santiago, así como la fachada del Teatro Apolo.
Con esta iniciativa, promovida por la Asociación Vivir, el Ayuntamiento quiso mostrar que está al lado de las personas que padecen daños cerebral y sumarse a sus reivindicaciones.