Almería se suma a la Red de Ciudades Industriales de Andalucía
El Ayuntamiento de Almería va a aprobar próximamente en Pleno la adhesión en la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, una iniciativa puesta en marcha por la Junta de Andalucía con el objetivo de configurar una red de municipios comprometidos con el desarrollo industrial local y con la atracción de inversiones destinadas a dicho sector económico.
Así lo ha anunciado este miércoles la alcaldesa de Almería, María de Mar Vázquez, durante la visita realizada por el consejero de Industria, Energía y Minas del Gobierno andaluz. Vázquez ha asegurado que “Almería es una ciudad comprometida con el desarrollo industrial y desde el Ayuntamiento colaboraremos con el sector aplicando medidas específicas como bonificaciones fiscales, labores de acompañamiento o de agilización administrativa para seguir atrayendo inversiones».
En esta línea, ha añadido que «Almería debe crecer industrialmente y para conseguirlo es fundamental que el engranaje de todas las administraciones trabaje de manera coordinada para disponer de un marco institucional y social comprometido con el desarrollo industrial, que ayude a la localización de empresas y a la fijación de población».
La regidora almeriense ha apuntado que el objetivo «es seguir avanzando hacia una industria innovadora, integradora y sostenible que esté a la vanguardia de la tecnología, que impulse la transición ecológica y digital de sectores tradicionales y que aliente el desarrollo del talento, la tecnología y la innovación de productos y procesos».
Enmarcada en el Plan de Acción CRECE Industria, los municipios que sumen a la iniciativa ‘Ciudades Industriales’ cuentan con el compromiso de la Junta de Andalucía de impulsar actividades de formación para trabajadores, estudiantes y personas desempleadas en esas ciudades industriales así como la creación de una red de técnicos municipales especializados en el desarrollo de los sistemas productivos locales. También se compromete el Gobierno andaluz a difundir los cuadernos de venta de estos municipios relacionados con la promoción económica.
“Es importante para nosotros impulsar la Red de Ciudades Industriales de Andalucía.
Estamos hablando de municipios de todas las ciudades que muestran su compromiso con impulsar la actividad industrial y lo hacen de manera patente, con la vía de ventajas fiscales para la inversión industrial, con la vía de optimizar los plazos, los permisos necesarios para una actividad industrial y también con la vía del acompañamiento a los inversores y emprendedores”, ha valorado el consejero Jorge Paradela.
Polígonos industriales e hidrógeno verde
Durante la reunión de trabajo, el consejero y la alcaldesa también han tratado otros temas como la planificación en inversión de los casi 30 millones de euros en los fondos de Transición Justa para impulsar energía limpia y renovable en la provincia y, por tanto, también en la capital.
“Dentro de esa Ley de Espacios Productivos en curso, hemos comentado la posibilidad conjunta de ampliar o reformar nuestros polígonos industriales, sobre todo aquellos que se han quedado integrados dentro del casco urbano”, ha comentado Vázquez.
Además, alcaldesa y consejero han tratado la posibilidad de que Almería participe en la elaboración de la hoja de ruta del hidrógeno verde en Andalucía como una energía de futuro para sustituir fuentes convencionales.
“Nos estamos situando verdaderamente como la punta de lanza
de la producción de hidrógeno renovable para toda Europa. Vamos a ser uno de los mejores lugares para ubicar esta nueva fuente energética. En Almería hay uno de los tres ‘hubs’ dedicado a ello. Tenemos en marcha ya un grupo de trabajo en el que participa la Universidad de Almería, expertos de la iniciativa privada y un equipo de la Consejería para trazar la hoja de ruta del hidrógeno verde en Almería”, ha avanzado el consejero.
Previo a la reunión de trabajo, el consejero ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Almería y ha recibido una lámina de 1982 de la fachada del Ayuntamiento elaborada por el arquitecto Trinidad Cuartara.