Almería se ilumina este sábado de amarillo para visibilizar el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi
El Ayuntamiento encenderá de este color las principales fuentes de la ciudad, así como la fachada del Teatro Apolo, para dar a conocer a la sociedad almeriense esta enfermedad poco frecuente
Almería se iluminará este sábado, 3 de julio, de amarillo para visibilizar el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi (SRT), una enfermedad que conlleva varias anomalías congénitas. Con esta acción, el Ayuntamiento de Almería se suma a la iniciativa de la Asociación Española para el Síndrome de Rubinstein-Taybi de ‘encender’ las fuentes y edificios más emblemáticos de amarillo.
De este modo, al caer la noche, las fuentes de los 103 Pueblos, Calle Santiago, Parque de las Familias y el Obelisco de la Plaza de las Velas, así como la fachada del Teatro Apolo, se iluminarán de amarillo como muestra de solidaridad con las personas con SRT.
Las características principales de las personas con SRT suelen ser un tamaño de cabeza pequeño, pulgares y dedos gordos del pie anchos, unas características faciales típicas, paladar arqueado, y grados variables de retraso generalizado.