‘Alma’ se dota de Reglamento para la cesión de sus espacios y encara su inminente puesta en servicio para colectivos con necesidades especiales
Tras la investidura del pasado viernes, María del Mar Vázquez ha presidido, ya como alcaldesa, la sesión plenaria ordinaria que ha celebrado la Corporación municipal este lunes, con diecinueve puntos incluidos en su Orden del Día. Entre otros, en la sesión de hoy, se han aprobado el Reglamento de Cesiones de Espacios del Edificio ‘Espacio Alma’.
Con los votos favorables del grupo socialista y del concejal no adscrito, Joaquín Pérez de la Blanca, y la abstención del resto de grupos y concejales de la oposición, el Reglamento de Cesiones de Espacios del Edificio Alma, aprobado inicialmente, viene a regular el régimen de cesión y las condiciones de uso, ya sea temporal, ocasional o puntual, de aquellas estancias y dependencias disponibles en el nuevo Edificio de Servicios Sociales Asistenciales ‘Espacio Alma’ que, situado en la calle Alcalde Santiago Martínez Cabrejas, en el barrio de La Goleta, atenderá con su puesta en uso las necesidades de las asociaciones dedicadas a la atención a personas con diversidad funcional y colectivos con necesidades especiales, y excepcionalmente, a colectivos sociales y/o en situaciones de vulnerabilidad, como así se recoge en el objeto de este Reglamento.
La concejala de Familia, Igualdad de Oportunidades y Participación Ciudadana, Paola Laynez, ha defendido el trabajo de los técnicos municipales “en la elaboración de este Reglamento, atendiendo las necesidades de asociaciones y colectivos que harán uso de un edificio pionero y un proyecto innovador”.
El Reglamento se aplicará a todas aquellas dependencias que puedan ser susceptibles de uso, en régimen de precario, a las entidades y asociaciones referidas, dentro de las posibilidades del edificio «Espacio Alma», de titularidad municipal, con el fin de que puedan desarrollar sus actividades y cumplir sus objetivos y fines estatutarios.
Las estancias que en su uso y disposición viene a regular este reglamento son:
• Salas de uso ‘Coworking’, con puestos independientes de trabajo, dotadas de un mobiliario básico para tareas administrativas.
• Salas de confidencialidad, destinadas a terapias y a atención individualizada.
• Salas de talleres polivalentes destinado al desarrollo de actividades cuyo objetivo sea mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, como talleres de habilidades sociales, etc.
• Gimnasio, salas de fisioterapia, de formación, para talleres de autonomía personal, salas de reuniones, el Salón de Actos, la sala Multisensorial y terrazas, todas ellas con un régimen específico, así como la sala de lactancia y conciliación.
Las cesiones de uso de estos espacios se realizarán con la duración que el acuerdo entre Ayuntamiento y asociaciones así se establezca y a título de precario, sin que en ningún momento pueda considerarse que la misma constituya derecho o arrendaticio a favor de cualquiera de las partes ni posibilidad de cesión de espacios a terceros.
Se recoge en el Reglamento que podrán acogerse al régimen de cesión de estos espacios las entidades y asociaciones constituidas legalmente, siempre que no tengan ánimo de lucro y consten inscritas en el Registro de Asociaciones de la Junta de Andalucía y en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Almería. En todo caso, el Ayuntamiento de Almería garantizará el acceso y cesión de las dependencias del edificio ‘Espacio Alma’ a entidades cuyo fin primordial sea la atención a personas con diversidad funcional y colectivos con necesidades especiales, y excepcionalmente, a colectivos sociales y/o en situaciones de vulnerabilidad.
Desde el gobierno municipal se ha asegurado que continuará apostando por la participación y el apoyo a los colectivos, a través de la cesión de espacios, pero también mediante las convocatorias de subvenciones.