
El Carnaval de Almería de 2025 cuenta las horas para su gran escalada final que, si el tiempo lo permite, será este fin de semana con actividades tanto el sábado, con desfile, fiesta de papelillos, pregón y noche en color; como el domingo, con el tradicional Entierro de la Sardina. La Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA), hasta el momento, ha decidido seguir adelante con el programa a expensas de la evolución meteorológica para sendas fechas. Cualquier cambio se anunciará a través de sus redes sociales (Carnaval Almería) o en las del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería.
De esta forma y tras la fiesta de la sobrasada del pasado viernes, la maratoniana final del concurso de agrupaciones del pasado sábado, día 1, y de la Gala Coteca (Confederación de Teatro y Carnaval de Andalucía) del lunes día 3, el Carnaval retoma su programación este sábado, 8 de marzo, con numerosas propuestas.
Siempre sobre el papel, a las 17.00 horas está previsto el inicio del desfile desde el Anfiteatro de la Rambla, bajando por la Avenida Federico García Lorca hasta la Plaza de las Velas y terminando en el Mirador de la Rambla. El desfile lo compondrán carrozas, agrupaciones de baile y zancudos.
A las 18.30 horas se iniciará la batalla de papelillos. El público interactuará junto a las agrupaciones en el Mirador de la Rambla, para seguidamente dar inicio al pregón a cargo del cantante almeriense José Luis Jaén. Además, habrá carpas con talleres infantiles y de adultos, además de sendos concursos de disfraces y cuatro puntos para las actuaciones.
Escenario pregón: 19.30 Anca el lugar más rico del mundo, 20.30 Los fracasados, 20.55 Los de colorado y 21.20 Los escapistas.
Escenario debajo del Mirador: 19.30 Los difíciles de domar (infantil), 19.50 Kalimba (infantil), 20.10 Los que vinieron del Quinto Pino (infantil) 20.30 Qué flechazo (infantil), 20.50 ¡Ya está aquí la guerra! 21.15 Las que vienen de recogía 21.40 Qué verde era mi valle 22.05 Los traicioneros 22.30 La chirigota del Jose y 22.55 Los escapistas
Escenario fuente (más abajo del Mirador): 19.30 Esta chirigota es moco de pavo (infantil), 19.50 Una chirigota de película (infantil), 20.10 Los novatos, 20.35 Con lo bien que íbamos, 21.00 La chirigota del Jose, 21.25 Los mucho piki y poco, 21.50 Anca el lugar más rico del mundo, 22.15 Los fracasados, 22.40 Este año salimos por los pelos y 23.05 Las que vienen de recogía.
Escenario al final del mercado de carnaval: 19.30 Monstruos S.A. (infantil), 19.50 El hechizo (infantil), 20.10 Qué verde era mi valle, 20.35 Los traicioneros, 21.00 Este año salimos por los pelos, 21.25 Los novatos, 21.50 Con lo bien que íbamos, 22.15 ¡Ya está aquí la guerra!, 22.40 Los de colorado y 23.05 Los mucho piki y poco…
El domingo, día 9, a partir de las 11.30 horas, comenzará el Entierro de la Sardina. La comitiva partirá desde el Anfiteatro, bajando por la Avenida Federico García Lorca hasta llegar al Parque de las Almadrabillas, donde se procederá a la lectura del testamento por el dios Momo de este año, José Antonio González, se quemará la sardina y habrá degustaciones y actuaciones de grupos de carnaval.
Además, hasta el 9 de marzo permanecerá abierto el mercado carnavalesco de fantasía, que cuenta con actividades propias en la Rambla, con carrusel, cetrería, talleres, pasacalles y más actuaciones, además de distintos expositores de comida, encurtidos, bisutería y otros juegos.